La
Alianza de Municipios Turísticos españoles formada por San Bartolomé de
Tirajana, Arona, Adeje, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou y
Torremolinos han organizado y celebrado este jueves en el municipio
malagueño su ‘I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros’.
Este
es el primer evento de reflexión y análisis que acomete la Alianza de
Municipios de Sol y Playa tras su reciente conformación y puesta en
marcha el pasado 21 de marzo, respaldada por la Organización Mundial del
Turismo (OMT). El alcalde Marco Aurelio Pérez y el concejal de Turismo,
Ramón Suárez, han representado a San Bartolomé de Tirajana y a su marca
referencial turística Maspalomas Costa Canaria en esta primera jornada
estratégica.
Celebrada
en el Palacio de Congresos de Torremolinos, la jornada se ha centrado
en cuatro temas con proyección de futuro para los destinos turísticos:
la reinvención e innovación de la oferta; el valor de la arquitectura
urbana como escenario de un nuevo modelo turístico; la importancia de la
comunicación y creatividad turística para la competitividad y captación
de la atención de los consumidores en un mundo saturado de oferta, y el
turismo de compras como nuevo reto del comercio en los destinos
turísticos pioneros.
En
su intervención durante la jornada inaugural, el alcalde de San
Bartolomé de Tirajana aludió al exigente objetivo de innovación y
modernización que Maspalomas Costa Canaria y el resto de municipios
turísticos pioneros de sol y playa se han trazado para mejorar su
oferta. “Tenemos la excelente oportunidad de asumir a través de esta
Alianza los retos de futuro y de incrementar la competitividad de un
sector que en estos momentos está marcando parte de la economía en la
cual estamos funcionando”, afirmó.
Marco
Aurelio Pérez indicó que los 13 millones de pernoctaciones turísticas
que registra este municipio sitúan a Maspalomas Costa Canaria como el
primer destino turístico de sol y playa español, incluso por delante de
Benidorm, y lo sitúan en tercera posición, por detrás de Barcelona y
Madrid, en número de visitantes.
“La
reflexión que queremos hacer es que el turismo funciona y tenemos que
conseguir que siga funcionando. Como nuestros destinos, que cuentan con
más de 50 años, pero donde hacemos un esfuerzo importante por renovarlos
y ser muy competitivos”, dijo el alcalde.
Las
cuatro temáticas abordadas en esta primera jornada técnica organizada
por la Alianza de Municipios Turísticos Españoles de Sol y Playa están
en consonancia con los retos a los que se enfrentan los ocho
Ayuntamientos que la conforman: el mantenimiento del mercado y la
atracción de nuevos mercados; revisar, reconvertir y adaptar el turismo
de sol y playa a las nuevas demandas con un mayor grado de
especialización; avanzar en el rediseño del modelo con propuestas de
valor que aporten mayor calidad urbana y medioambiental y un mayor
desarrollo sostenible y, entre otros, la recalificación integral de sus
ciudades con una visión de futuro.