La
presidenta del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, María
Inés Jiménez Martín, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco
Aurelio Pérez, el regidor de Gáldar, Teodoro Sosa, el primer edil de
Tejeda, Francisco Juan Perera, el gerente de la SA Xestión do Plan
Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, el presidente de la Asociación Amigos
de El Camino de Santiago de Las Palmas, Luis Rodríguez Gómez, y la
responsable del Proyecto #UP2U, la magistrada Reyes Martel, presentaron
hoy, en el entorno del Museo Casa de Colón, la I Caminata Solidaria #UP2Project – El Camino de Santiago.
Una
atractiva iniciativa de convivencia familiar que durará dos días -29 y
30 de julio- y que cubrirá 45 kilómetros de ruta desde Tunte a Gáldar
pasando por Tejeda, siendo el único itinerario jacobeo de estas
características fuera del territorio peninsular.
Cabe recordar que el Camino de Santiago en la Isla redonda es la única ruta jacobea no perteneciente al territorio peninsular que otorga la indulgencia plenaria (la denominada ‘Compostela’), contando así con los mismos privilegios que posee Santiago de Compostela.
De
esta forma, #UP2U ofrece una atractiva iniciativa tanto a jóvenes como
adultos. Una experiencia de calidad y un tiempo único para cultivar la
convivencia en un verdadero viaje en familia. En definitiva, una vía que
une la Parroquia de Santiago de Tunte, en el municipio de San Bartolomé
de Tirajana, con la de Santiago de los Caballeros en Gáldar, siendo un
itinerario especial tras la Bula Papal de Pablo VI de 1965.
El
alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez,
significó las especiales características que ofrece el casco de la Villa
de San Bartolomé de Tirajana “como punto de partida de esta ruta que
une a nuestro municipio con el de Santiago de los Caballeros de Gáldar,
al amparo de ese patrón que está en Galicia”.
El
Camino de Santiago en la Isla redonda, como vía litúrgica expresa, no
existe, pero eso no ha impedido que muchos canarios y turistas se hayan
animado a cubrir este atractivo itinerario por cuestiones de ocio,
esparcimiento, relax, turismo o incluso por amor al senderismo.
Dicha
actividad contará con un total de 45 kilómetros, seis horas de
recorrido de media y un total de 200 plazas, dirigidas a jóvenes y
familias en una especie de campamento en movimiento de dos días de
duración con actividades de entretenimiento y diversión, juegos y
veladas durante su desarrollo.
Los
participantes que quieran conseguir la Compostela deberán realizar las
dos etapas. Por otro lado, aquellos que lo deseen pueden hacer una de
las dos etapas. Cabe reseñar que la inscripción -cuyo plazo se inicia
este martes 18 de julio a las cuatro de la tarde, y finaliza el
miércoles 26 a las 20:00 horas- incluye transporte, avituallamiento,
estancia y comidas.
En
este sentido, la inscripción se realizará exclusivamente en modalidad
online, a través del apartado “inscripciones” de la web www.up2uproject.org,
teniendo un coste de 15 euros, siendo gratuito para los grupos de
jóvenes y familias de medidas judiciales, protección y en exclusión
social.
En
paralelo, entre los participantes que alcancen la categoría de
Peregrino, la organización quiere premiarlos con el sorteo de un viaje
de ida y vuelta de Gran Canaria a Tenerife para 4 personas en Fred
Olsen.