La
décimo quinta edición de la Feria de la Zafra, que se celebra cada
año en El Tablero, se prolongarán, en esta ocasión, durante una
semana y no en una sola jornada como venía siendo habitual, según
se puso de relieve en el acto de presentación de las actividades que
conforman su programación. Destaca su contribución a mantener vivo
el recuerdo histórico del origen agrícola del Sur de Gran Canaria y
cuya temática principal en 2012 está dedicada a las migraciones.
VER VIDEO: http://youtu.be/m4DX39JTU00
VER VIDEO: http://youtu.be/m4DX39JTU00
Organizada
un año más por la concejalía de Cultura y la colaboración de la
concejalía del Mayor del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
durante una semana, desde el martes día 5 al sábado, día 9 de
junio, la XV Feria de la Zafra vuelve con el objetivo fundamental de
mantener viva entre las generaciones más jóvenes la memoria del
municipio y, en concreto, el origen agrícola del Sur de Gran
Canaria. Se trata, según la concejala de concejal de Cultura, Elena
Álamo, “de rendir un merecido homenaje a las numerosas familias
que, asentadas en Maspalomas, El Tablero y barrios aledaños, con
esfuerzo y sudor despedregaron y roturaron con sus propias manos
estas tierras, para convertirlas en prósperas plantaciones
latifundistas de tomateros”, señaló la primera teniente de
alcalde, al tiempo que hacía hincapié en que no debemos olvidar que
“el Sur de Gran Canaria fue un inmenso sembrado de tomateros”,
antes que una ciudad turística.
La
Feria de la Zafra de 2012 coincide, prácticamente, con la
celebración de sus fiestas; unas fiestas que surgieron como colofón
a la temporada agrícola, y donde El Tablero y sus vecinos mayores
encarnan significativamente al núcleo poblacional que que surge,
crece y se desarrolla con familias venidas de muchos lugares para
dedicarse al cultivo del tomate.
Esta
actividad que tiene como escenario el pueblo de El Tablero se dedica
en cada edición a un motivo o temática distinta, siempre
relacionada con la realidad agrícola anterior al desarrollo
turístico. Este año la temática en la que estará centrada la
Feria de la Zafra aborda las migraciones , como duro fenómeno
social, y el programa arranca el próximo día 05 y 06 de junio con
la denominada Jornada en los tomateros, que consiste en trabajos de
divulgación sobre la Zafra con colegios de San Fernando y El
Tablero.
El
jueves, día 7 de junio, la actividad del día se centrará, en la
Cultura con la presentación de un libro titulado Habana, Malecón y
vida, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de El Tablero, a
cargo de Marcial Franco. A las 21:00 horas, en el mismo lugar, habrá
una representación teatral, denominada El emigrante, a cargo del
grupo de teatro La Cuadrilla, del Centro del Mayor el Pilar, de El
Tablero. A los cuales acompañarán el viernes, también a las 21:00
horas, la Asociación de Viejas Solteronas de Fuencaliente, La Palma.
La
Feria de la Zafra propiamente dicha tendrá su mayor protagonismo el
sábado, día 09 de junio, con el desarrollo de juegos tradicionales,
salto del pastor, talleres, exposiciones, feria de Artesanía,
degustación de comidas y otras actividades, entre las que destacan
actuaciones folclóricas y bailes de Taifas en la Plaza de El
Tablero, a partir de las 18:00 horas. Para esta actividad se pueden
reservar mesas (629 618 245), al tiempo que los organizadores ruegan
acudir ataviados con vestimenta acorde a las labores de la zafra.
Para
el concurso del cartel anunciador de la Feria se presentaron este año
una veintena de participantes de toda la Isla. Resultó ganador el
trabajo confeccionado por la joven estudiante natural del municipio
norteño de Guía, Estefanía Alonso Estévez.
PUBLICIDAD