La
Obra Social evita , con su trabajo, un mayor desarraigo a un
importante número de grancanarios, se ha convertido en un verdadero
hogar para decenas de familias y personas que están al borde de la
exclusión social.
El presidente de la asociación, el
Hermano Jesús García y la senadora Meluca Suárez
|
Las
instalaciones que la Obra Social tiene en Vegueta , cuyo presidente
es el Hermano Jesús
García, están formadas por tiendas de segunda mano, los talleres de
formación y los albergues de acogida en los que además de zonas
delimitadas para hombres y mujeres hay otra que permite a las
familias y matrimonios permanecer juntas.
El
trabajo que se realiza desde esta asociación que atiende las
necesidades sociales y formativas de quienes en circunstancias
adversas se encuentran en situación de desempleo y exclusión,
facilitando de esta manera su reinserción. El 80% de los usuarios en
acogida sufren psicopatías que están siendo tratadas por los
voluntarios que conjugan la vocación con la preparación, estando
elevadamente cualificados. Esta labor es posible, además, gracias a
la colaboración de distintas administraciones públicas y colectivos
como Farmacéuticos Canarios Solidarios, Proyecto Hombre, Remar o
Nuevo Futuro, entre otros.
Hay
que destacar que la Obra Social ha ido creciendo no sólo en
infraestructuras sino en capacidad de autosuficiencia gracias a las
tiendas de segunda mano y talleres y es que el 75% de los ingresos de
esta asociación son propios. La sociedad grancanaria debería
conocer con exactitud el trabajo que realiza esta asociación y
comprometerse con causas tan nobles y vitales como la Obra Social.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD