Translate

jueves, 28 de julio de 2016

Taxis y guaguas incrementarán sus servicios para el Festival





Plano General 2016 Soul Festival 

     La Cooperativa de Taxis de Maspalomas, Cooperativa de Productores Taxistas de San Agustín, y la empresa Global de Transportes Urbanos de Gran Canaria, reforzarán sus servicios desde este viernes al próximo domingo, con motivo de la segunda edición del Maspalomas-Costa Canaria Soul Festival, que se celebrará en la playa de San Agustín, con dos conciertos, los días viernes 29 y sábado, 30 de julio, sesiones de Dj’s y talleres el domingo por la mañana.

     La empresa Global reforzará sus líneas habituales con la zona turística coincidiendo con los horarios de afluencia a las actuaciones musicales, especialmente el viernes y el sábado por la tarde, así como el domingo durante la mañana, con bajada y subida de pasajeros en sus paradas habituales en la zona de San Agustín; mientras que, la Cooperativa de Taxis ubicará una parada provisional en la calle Las Retamas, de San Agustín, en las inmediaciones del acceso al barranco de Joseíto.

     Por su parte, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha confeccionado un plano, con indicaciones para aparcar en la zona y los puntos donde se ubicarán varios servicios públicos. La Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Cuerpos de Seguridad del Estado establecerán, también en la zona, servicios adecuados a las características de sus actuaciones; si bien esta actividad se desarrolla en un ambiente sosegado y familiar, donde predomina el gusto por la buena música internacional que, como se suele afirmar, se vive con el alma.




Agenda Cultural de agosto - Cine de una isla de verano - en el Parque del Sur

"Cine de una isla de verano" previsto del 4 al 12 de agosto

 
 
 
 
 

Del 4 al 12 de agosto
 
Cine de una isla de verano
 
4 de agosto: El nuevo testamento
 
5 de agosto: En el corazón del mar
 
6 de agosto: Atrapa la bandera
 
11 de agosto: Mejores cortos 2015
 
12 de agosto: Jurassic World
 
21:15 h.
 
 
Parque del Sur (al lado del kiosko)


2proverano16 700

11Cartel 700



Colisión múltiple de vehículos en GC-1 altura de Juan Grande

  


  Hoy por la mañana ha tenido lugar una colisión múltiple de vehículos en la GC-1 altura de Juan Grande , sentido sur. El 112 activó los recursos que asistieron a seis heridos de carácter leve.

miércoles, 27 de julio de 2016

La Policía Nacional desarticula un grupo dedicado al tráfico de anabolizantes tras la muerte de un hombre en un gimnasio




 Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo dedicado al tráfico de anabolizantes que actuaba en varias provincias españolas. En la operación se ha detenido a seis personas en las provincias de Albacete, Madrid, Murcia y Las Palmas, e intervenidas unas 90.000 dosis de sustancias dopantes. A uno de los arrestados, dueño  de un gimnasio en Albacete,  se le considera responsable de la muerte de un culturista y las lesiones graves ocasionadas a otro.

Muerte por la ingesta de anabolizantes

 La investigación se inició en noviembre de 2015 a raíz de la muerte de un culturista en un gimnasio de Albacete. Los agentes iniciaron las pesquisas al considerar que el fallecimiento podría haberse producido tras la administración de una sustancia anabolizante suministrada por el dueño del establecimiento. Tras diversas gestiones, los agentes localizaron además a otra víctima, un hombre dedicado también al culturismo, al que preparaba la misma persona y que habría sufrido graves lesiones como consecuencia de la ingesta de este tipo de medicamentos.

 Las pesquisas llevaron a los agentes a la localización de un grupo de personas, relacionadas entre sí, que comerciaban a nivel nacional con medicamentos ilegales utilizados para el aumento de la masa muscular en el entorno de gimnasios. Fruto de las pesquisas, a finales de junio se detuvo a dos hombres en Albacete, entre ellos el dueño del gimnasio, a otro en Madrid y al cuarto en Jumilla (Murcia). Además, se intervinieron 1.380 cajas de medicamentos y cerca de 70.000 dosis de sustancias dopantes. Recientemente se detuvo en Las Palmas de Gran Canaria a otros dos sujetos por los mismos hechos y se practicaron dos registros en los que se incautaron alrededor de 20.000 unidades de medicamentos utilizados para el dopaje.

 La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Albacete, conjuntamente con la Unidad Central de Delitos Especializados y Violentos de la Comisaría General de Policía Judicial.



Celebración de la patrona del turismo y la hostelería


  El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se sumará un año más a la celebración colectiva de la festividad de Santa Marta como patrona de la hostelería y del sector servicios, que actúan como motores de la economía social y familiar en este municipio y como principales fuentes de generación de empleo.

  En ese sentido y como ya hiciera en ediciones anteriores, el concejal de Turismo, Ramón Suárez Ojeda, volvió a realizar este miércoles un llamamiento invitando a toda la vecindad del municipio y a todos los empleados de los establecimientos turísticos de Maspalomas Costa Canaria para que se sumen este viernes a dicha celebración.

De esta manera, el responsable del área municipal de Turismo del Ayuntamiento se hace eco de la invitación que también están extendiendo para esta celebración las asociaciones profesionales implicadas en la organización de los actos conmemorativos de Santa Marta en la Parroquia de San Fernando.

“Sería estupendo que los empresarios y los profesionales del turismo y de la hostelería vinculados al destino Maspalomas Costa Canaria pudieran sumarse a los actos que este viernes organizan en la Parroquia de San Fernando, a partir de las 19:30 horas, las asociaciones de camareros, camareras de piso, gobernantas, cocineros, bármans y maitres. Su asistencia sería una muestra de la unión e implicación que debe imperar en el sector turístico en un momento crucial como el que estamos atravesando, que es el de la renovación y modernización de la industria”, afirma Ramón Suárez.

 El concejal de Turismo sostiene que recuperar la importancia y tradición que llegó a tener hace años la celebración de Santa Marta como patrona del turismo y la hostelería, sobre todo en los primeros años de la expansión turística, “debiera ser un reto cada año más importante para todos los profesionales y empresarios del sector, porque eso supondría una mayor constancia, colaboración e implicación por parte de todos, y en su conjunto contribuiría sin duda a lograr un fortalecimiento de la industria y una mayor promoción de la misma”, asegura.


El objetivo

 La celebración festiva de Santa Marta engloba siempre una celebración religiosa en cuyo transcurso se realiza una ofrenda a la patrona de víveres, comestibles y productos de aseo y limpieza personal que luego se entregan a los servicios humanitarios de Cáritas.

 En la ofrenda siempre participan de forma activa las distintas asociaciones y colectivos del sector hostelero y turístico, pero también los trabajadores y empleados del sector a título particular, y cada vez más las direcciones de los establecimientos hoteleros. “El objetivo es que llegue un día en el que nadie falte a esta celebración, como muestra y señal de respeto a una actividad de desarrollo económico que en estos momentos es el pilar fundamental de nuestro sistema de vida”, dice Ramón Suárez.

 La celebración de Santa Marta termina con un pequeño refrigerio de confraternización que también organizan los colectivos profesionales del turismo en la plaza de San Fernando, a la puerta de la iglesia.

 El concejal Ramón Suárez agradece al párroco de San Fernando, Francisco González González, la colaboración y apoyo que ofrece cada año a la celebración de Santa Marta. Durante toda la semana, el sacerdote ha estado anunciando a sus feligreses la conmemoración que tendrá lugar este viernes.


martes, 26 de julio de 2016

Estado del parque para perros en Sonneland

  



  Lo usuarios del parque para perros situado en Sonneland , nos remiten sus quejas debido al estado del mismo ,  a través de las siguientes fotos quieren dar fe del abandono que se empieza a ver en el parque . Los usuarios manifiestan que les gustaría ver que el parque tiene el mantenimiento adecuado para lo que fue construido.

 

Maspalomas acoge este sábado el certamen Mujer Universal 2016





  Veinte mujeres de diferentes países o regiones participan en el certamen ‘Universal Woman of the Year 2016’, cuya gala de elección será el sábado 30 de julio en el Gran Casino Meloneras. Las candidatas fueron presentadas ayer de forma institucional en la sede de la gala, con la asistencia de la primera teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega, y del concejal de Turismo, Ramón Suárez, junto a la directora y organizadora del certamen, Tahis Arias.
















 La primera representante de la institución municipal, Elena Álamo, dio la bienvenida a las participantes, e hizo hincapié en la vertiente solidaria de este certamen de belleza de mujeres mayores de 30 y 40 años, las dos divisiones en las que se compite. La primera teniente de alcalde agradeció el detalle de la organización por haber elegido Maspalomas Costa Canaria, indicando que desde el Gobierno municipal se mostró sensibilidad con el certamen desde el primer momento en que la directora del certamen efectuó la presentación del proyecto.

Presentacion Certamen Mis 2016 1

 Thais Arias ofreció algunos detalles del certamen y de las actividades paralelas complementarias, para que las participantes foráneas conozcan la Isla con más detalle. Mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Gran Casino Meloneras, así como a otros patrocinadores del certamen, fundamentalmente a Domingo Espino, gerente de Bungalows Vistaflor, y Mireia Pérez.

 El encargado de presentar la gala, el comunicador Roberto Herrera, fue presentando una a una a las chicas participantes, que fueron también poniendo de manifiesto a qué organización benéfica cederán parte de lo recaudado en el certamen de Mujer Universal 2016, en sus dos categorías de +30 y +40.

Presentacion Certamen Mis 2016 2



Festividad de Santiago Apóstol 2016

    
 

MisaSantiago2016 4
   
      La celebración religiosa de la festividad de Santiago Apóstol en Tunte se convirtió en una llamada a la búsqueda de caminos “hacia la paz, como pueblo de ciudadanos y como pueblo de Jesús”. Día grande de la fiesta de mayor reconocimiento en Tunte, con temperaturas acorde con las fechas y la tradición, justo cuando se conmemoró el cincuentenario de la primera misa del sacerdote Vicente Santana Quintana en el templo tunteño. El actual párroco de Las Huesas (Telde), tirajanero de nacimiento, presidió la Eucaristía en el día grande de las fiestas de su pueblo.


 
     En la parte central de la Misa, la homilía, el cura tirajanero se mostró admirador de la línea de aperturismo que expone la Iglesia del actual Papa Francisco para abrir nuevos caminos, sabiendo que es difícil romper muchos de los actuales, alejándose de una ambición que lleva a la ira. Esquematizó en tres los momentos de Santiago, reclamando no prostituir las convicciones y huir de la expropiación de la personalidad, conforme reclama el cura Manuel Alemán en su obra.

     La recta final de su sermón la dirigió Vicente Santana Quintana hacia un aspecto más reivindicativo de la Iglesia Canaria, sin dependencia orgánica de Andalucía, y con obispos canarios, para acabar reclamando creencia y fe en el camino de Jesús como modo de vida de los cristianos.

 Niños y mayores del pueblo realizaron una pequeña ofrenda al Apóstol Santiago como antesala de la celebración del acto de la Comunión, seguido por una gran cantidad de feligreses que abarrotaban el tempo de Santiago Apóstol, en una inequívoca manifestación de fe y fervor hacia el santo al que se le profesa mayor devoción en el casco de la Villa de San Bartolomé de Tirajana.

     Antes de que la imagen de Santiago saliese en procesión por el habitual recorrido de las principales calles del pueblo, Vicente Santana hizo una última mención a las tesis del Papa Francisco­ para iniciar una nueva etapa evangelizadora, “porque no podemos dejar las cosas como están”, y el párroco de Tunte, Juan Santiago Quintana, agradeció la asistencia de fieles y autoridades, poniendo un énfasis especial en la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con la parroquia para la conservación del templo y del cementerio, entre otros.

     Las bandas Pequeña Estefanía y Agaete realizaron el acompañamiento al cortejo procesional con la imagen del Apóstol Santiago y las comitivas religiosa y civil detrás, así como centenares de fieles que no quisieron perderse el día grande de Santiago, en un gesto de gran tradición.
 

San Bartolomé de Tirajana acogerá prácticas sociosanitarias de Mogán


 El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana suscribirá un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mogán para posibilitar que alumnos del municipio vecino acogidos a un programa del Servicio Canario de Empleo puedan realizar prácticas de formación en distintos centros especializados de San Fernando y El Tablero.

 El convenio, que se someterá a la sesión ordinaria que el Pleno de la Corporación de San Bartolomé de Tirajana celebrará el próximo jueves 28 de julio, permitirá que 6 alumnos participantes en el proyecto ‘Salud y Bienestar en Mogán’ realicen prácticas de cualificación profesional en el Centro de Día de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias, en el Centro de Estancias Diurnas de Personas Mayores de San Fernando y también en el Centro Ocupacional para personas con problemas de discapacidad psíquica.

 Las prácticas, sin carácter laboral y sin costes económicos para el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, se desarrollarán en estos tres centros municipales durante casi un mes, concretamente durante 21 días, del 20 de octubre al 19 de noviembre, a través de jornadas de entre cinco y siete horas diarias.

 Este proyecto de formación en alternancia con el empleo subvencionado por el Servicio Canario de Empleo se inició el 30 de diciembre del año pasado en Arguineguín dirigido a 15 personas menores de 40 años, teniendo como objetivo la instrucción para la atención a personas dependientes en el ámbito sociosanitario, y reforzar los servicios de las instituciones donde se llevan a cabo las prácticas. El Centro de Promoción de la autonomía personal de Arguineguín se suma como enclave de esas prácticas a los tres centros sociosanitarios públicos de San Bartolomé de Tirajana.

Tunte recupera las carreras de caballos en las fiestas de Santiago tras 18 años








 El programa de fiestas de Santiago Apóstol, en Tunte, presentaba como gran novedad la recuperación de las carreras de caballos, que otrora fueron tradición en los actos festivos del casco de San Bartolomé de Tirajana, y que ‘desaparecieron del mapa’ después de los festejos de 1998. Este sábado volvió a sentirse la afición por este deporte en Tirajana, pues desde antes de la hora señalada para el comienzo de las carreras previstas, muchos aficionados se agolpaban en el mirador de La Orilla para presenciar los tres duelos programados.

  Seis caballos de diversas cuadras de Santa Lucía y Telde se preparaban para correr sobre el asfalto en una distancia de 800 metros, desde la cortada de Franco hasta la entrada al casco, junto al Roque. Afortunadamente, la tarde del sábado no estuvo demasiado calurosa en Tunte, lo que propició un menor esfuerzo para las yeguas y potros participantes. La primera y tercera carrera fueron las más reñidas, pues la segunda se deslució por culpa de un incidente no grave, pero sí determinante; al jinete de la yegua ‘No si te parece’ se le rompió una de las cintas que sujetan la silla, por lo que la mitad de trayecto hubo de hacerlo al trote y procurando que no se produjera ninguna caída, con el riesgo y peligro que conllevaba.

  En la primera contienda, ‘Restinga Day’ (cuadra Balcón de Telde) se impuso a ‘La Rocha’ (El Chinín); ) en la comentada segunda carrera, ‘Auriense’ (cuadra Herveg) entró en la línea de meta sin ningún obstáculo, sin sentirse acosada nunca por ‘No si te parece’ (Balcón de Telde); en la tercera y última contienda, ‘Ruby Nigth’ (cuadra El Morisco) ganó a ‘Eurocent’ (Balcón de Telde).

  Al final de la competición, en la Plaza de Santiago se procedió a la entrega de premios, con la presencia de miembros de la comisión de fiestas y del concejal de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo.