Actualizado el 26/09/2019
El Cabildo declara extinguido el incendio
Publicidad:
Residencia para Mayores de San Bartolomé de Tirajana - ¡Firma la petición! http://chng.it/tsT5WTN4 vía @change_es
Actualizado el 23/09/2019
Visita de los Reyes a las zonas afectadas por los recientes incendios en la isla de Gran Canaria
Actualizado el 27/08/2019
Actualizado a las 17:00 25/08/2019
La población se concentra para agradecer los trabajos de extinción del Incendio en Gran Canaria
VÍDEO: Ramón se arriesgó a morir con sus caballos antes que dejarlos a merced de las llamas que han arrasado la cumbre de Gran Canaria. 'Fuego sobre las nubes' en
El
Cabildo de Gran Canaria cuenta con una Brigada de Investigación de
Fuegos Forestales (BIFF) que investiga el cien por cien de los fuegos
forestales, sean conatos o incendios, que se producen en la isla y
resuelven la práctica totalidad con su método de evidencia física, lo
que la sitúa a la cabeza del país junto a las de Madrid, Cataluña y
Valencia. Pero es un proceso minucioso que necesita su tiempo.
Lo explica Juan Carlos Santana, inspector coordinador de la Brigada:
Lo explica Juan Carlos Santana, inspector coordinador de la Brigada:
ACTUALIZADO A LAS 20:00 23/08/2019
El Cabildo pide a la población que no suba a la cumbre, la afluencia genera complicaciones en esta situación de incendio no extinguido. Federico grillo, jefe de Emergencias del cabildo, explica las razones:
Mensaje de la UME
ACTUALIZADO A LAS 18:00 22/08/2019
La UME recibe la orden de repliegue a sus Bases
ACTUALIZADO A LAS 15:32 22/08/2019
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , @sanchezcastejon , visita la zona del incendio
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó
este jueves en su visita a Gran Canaria que esta isla contará con “todo
el apoyo necesario de las instituciones del Estado para que los vecinos
de las zonas afectadas por el incendio forestal recuperen cuanto antes
su día a día”. Así lo subrayó tras sobrevolar en helicóptero la
superficie dañada por el fuego que se declaró en Gran Canaria el sábado
pasado, el tercero que ha sufrido la isla en pocas semanas de este
agosto. Ampliar noticia : http://maspalomasactualidad.blogspot.com/2019/08/pedro-sanchez-el-estado-prestara-el.html
ACTUALIZADO A LAS 22:32 21/08/2019
ACTUALIZADO A LAS 20:32 21/08/2019
En este enlace tiene información últil para las personas afectadas por el
https://cabildo.grancanaria.com/informacion-sobre-la-evolucion-del-incendio
En el incendio desde la base aérea de Gando apoyado por más de 1.300 personas y con los Canadair operados por el #43Grupo @EjercitoAire han realizado 40 salidas, 125 horas de vuelo y 322 descargas con 1,610.000 litros de agua.
ACTUALIZADO A LAS 15:32 21/08/2019
Ángel Víctor Torres y la ministra en funciones de Defensa anuncian que hoy podrán volver a sus casas gran parte de los vecinos desalojados“Esta tarde podrá declararse la estabilización del incendio de Gran Canaria”, afirmó este miércoles en rueda de prensa el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. El jefe del Ejecutivo canario compareció ante los medios de comunicación junto a la ministra en funciones de Defensa, Margarita Robles; el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, y el delegado del Gobierno de España en Canarias, Juan Salvador León, para informar de la evolución del incendio que está afectando a Gran Canaria y que ya ha alcanzado un perímetro de 112 kilómetros, con una superficie inicialmente dañada que se sitúa en 10.000 hectáreas.
Pedro Sánchez visitará este jueves la Isla “para conocer de cerca la situación y apoyar y mostrar todo su cariño a los que han sufrido estos días el incendio y han colaborado y siguen haciéndolo en las tareas de extinción”, dijo Robles
“Hoy el amanecer en la cumbre ha sido precioso”, dijo Torres como resumen de las buenas expectativas que se tienen en este momento sobre la evolución del incendio. “Quiero destacar que, aunque hay afección en Tamadaba, las casas forestales y el campamento no han sufrido daños y, si bien quedan algunos focos activos en la zona, estos se van a seguir atacando con medios aéreos y efectivos terrestres. La noche ha ayudado mucho con la bajada de temperaturas”.
El presidente del Ejecutivo canario reconoció que hay que seguir intensificando los esfuerzos en el Norte. Ahora, “la terminología respecto al incendio solo permite hablar de estabilizado cuando se produce una situación bastante favorable, aunque ya se encamina hacia la definición de controlado primero y finalmente extinguido”.
“Ahora mismo está el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda junto a todo su equipo atendiendo telefónicamente a todos los alcaldes, coordinando con las policías locales y el Consorcio de Emergencia para establecer la apertura de las distintas carreteras cuando las normas de seguridad estén cubiertas”, señaló Torres. Añadió que “es probable que a lo largo de la tarde de hoy una gran parte de las personas que han sido desalojadas de sus casas puedan regresar a ellas”.
Este es un proceso -el de regreso a sus hogares de las personas que se vieron obligadas a abandonarlos- que requiere un informe previo de tipo técnico y una resolución que debe firmar el consejero responsable de Seguridad y Emergencias, “pero la evolución nos permite ser optimistas sobre la vuelta a casa y sobre la apertura de las carreteras para facilitar el acceso a las viviendas, siempre prevaleciendo la seguridad”, dijo el presidente de Canarias.
Torres también destacó que, aunque el perímetro del incendio es muy grande, 112 kilómetros, “lo que obligó a un mayor esfuerzo a los efectivos que han trabajado en condiciones muy difíciles, la superficie afectada afortunadamente es menor porque hay zonas que no han sido afectadas”. No obstante, el presidente canario hizo un llamamiento a la responsabilidad de la población: “Siguen trabajando los mismos medios que ayer, y es necesario que la población siga las recomendaciones y no suba porque la tierra humea, las llamas se pueden reavivar y el peligro aún no ha desaparecido”.
Por su parte, la ministra en funciones de Defensa, Margarita Robles, explicó que desde primera hora de hoy ha estado reunida tanto con el jefe del Ejecutivo canario como con el consejero responsable de Seguridad y Emergencias, Julio Pérez, para conocer la evolución de este incendio, “que toda España ha sentido como propio”. En ese sentido, mostró su satisfacción por que “la evolución ha sido muy positiva ya que la temperatura ha bajado en la pasada noche 15 grados en la cumbre”, lo que calificó como “un dato muy esperanzador”.
Robles también hizo hincapié en que, aunque esta tarde se declarará “la estabilización del incendio, una gran noticia que tenemos que agradecer al magnífico trabajo que se ha realizado por parte de todos, también por la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas Armadas, seguirán aquí colaborando en lo que sea necesario hasta que la situación esté totalmente controlada”.
“No se han regateado medios desde el Gobierno español para atacar este incendio; al contrario: todo lo que se ha pedido y se ha considerado necesario se ha puesto a disposición del Gobierno de Canarias”, destacó Robles.
La ministra en funciones de Defensa también anunció que el presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitará mañana la Isla “para conocer de cerca la situación y apoyar y mostrar todo su cariño a los que lo han sufrido estos días el incendio y a los que han colaborado y siguen haciéndolo en las tareas de extinción”, señaló Robles.
Pedro Sánchez sobrevolará mañana la zona afectada para conocer la magnitud del incendio y se reunirá con el presidente de Canarias, los consejeros “y con todo el equipo que ha hecho este magnífico trabajo contra el fuego”, dijo la ministra en funciones.
La ministra de #Defensagob, Margarita Robles, anuncia que el presidente del Gobierno de España, @sanchezcastejon, visitará mañana Gran Canaria para seguir de cerca la evolución y las tareas de extinción del #IFValleseco #IFGranCanaria
Medios aéreos de la Policía Nacional en la zona del incendio
ACTUALIZADO A LAS 23:32 20/08/2019
Explicación del
El incendio de Gran Canaria se encuentra en fase de estabilización
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó que
“cuando la gente vuelve a sus casas significa que estamos venciendo el
fuego” y anunció que el incendio de Gran Canaria se encuentra en fase de
estabilización después de “una complicada noche” y un gran trabajo por
parte de los servicios intervinientes, cuyo resultado “nos ha permitido
dar esta magnífica noticia”.
Esto no ha impedido que el perímetro del incendio haya alcanzado los
112 kilómetros, aunque la superficie afectada se sitúa ahora en unas
10.000 hectáreas tras haber definido la realidad del incendio.
Esta nueva situación ha permitido que a lo largo de hoy se haya
autorizado el realojo de aquellos núcleos poblacionales en los que se
daban las garantías de seguridad necesarias para que los vecinos
pudieran volver a sus casas sin peligro. En concreto, a última hora del
día se ha autorizado el regreso de los vecinos de Madrelagua,
Cuevecitas, La Caldereta, Altos de Lanzarote, El Prado y casco urbano en
el municipio de Valleseco; Agua de Fontanales, casco de Fontanales y
Hoya del Cavadero, en Moya; las zonas de Piletas, Troya y el Valle en
Agaete; y los núcleos poblacionales de Las Arvejas, Chajunco, Las Cuevas
y el casco en el municipio de Artenara.
“Hemos pasado de las evacuaciones a los realojos” afirmó el
presidente de Canarias pero insistió en que “hay que tener paciencia
porque entrar en zonas quemadas todavía entraña riesgos”.
Según el jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico
Grillo, “ahora el incendio está dentro de nuestra capacidad de
extinción” y esperamos que en “uno o dos días no haya reinicios”. No
obstante, recalcó que hay que seguir trabajando intensamente para evitar
reactivaciones y asegurar así todas las zonas.
Respecto al Parque Natural de Tamadaba, Grillo afirmó que el nivel de
gravedad de la afectación del incendio “es bastante menor de lo
esperado lo que no significa que no haya daños”. “Hay que seguir en
alerta -aseguró el jefe de Emergencias- porque el “peligro no ha
pasado”, afirmación que compartió el presidente de Canarias al insistir
en que “hay que rematar el trabajo para evitar que la bestia no se
reavive”.
Durante el día, los medios aéreos han descargado en la zona más de
1,6 millones de litros de agua tarea que continuará desarrollándose en
el día de mañana, en función de la evolución del fuego, por los 18
medios aéreos que reforzarán las tareas de extinción de los efectivos
terrestres. En la noche, se mantendrá trabajando en la zona un
dispositivo de 400 personas, de las cuales más de 200 trabajarán en
primera línea de fuego.
Ángel Víctor Torres manifestó que ha mantenido un contacto diario con
el presidente del Gobierno de España en funciones, quien ha hecho un
seguimiento continuo de esta emergencia, y recalcó “la importante
solidaridad institucional” recibida en todo momento.
Por su parte, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles
calificó el incendio de “devastador, pavoroso y sobrecogedor” pero se
mostró optimista “ya que avanza progresivamente hacia la
estabilización”. Robles reiteró el apoyo del Gobierno de España a todos
los ciudadanos afectados y subrayó que “nos sentimos muy próximos a su
dolor y preocupación por lo que les ofrecemos todo nuestro cariño”.
La ministra de Defensa garantizó el compromiso del Gobierno de que
“en todo momento que se necesite vamos a estar aquí” y siempre “van a
contar con el Ministerio de Defensa y el apoyo de las Fuerzas Armadas”.
ACTUALIZADO A LAS 17:32 20/08/2019
Actualizado a las 12:00 20/08/2019
Los intensos trabajos de extinción que se han desarrollado en el incendio de Gran Canaria, ayudados por los cambios meteorológicos, han logrado que el fuego progrese más lentamente y pierda potencia, según informó en rueda de prensa el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
El área donde se concentra ahora el mayor número de efectivos es la zona norte desde Valleseco hacia Agaete y Tamadaba. En esta área, los trabajos se centrarán en tareas de liquidación y control de las posibles reactivaciones. La parte más activa va desde Guayedra hasta el Pinar de Tamadaba donde hay puntos activos de fuego.
En la zona sur los trabajos se centrarán en la vigilancia y primer ataque de posibles rebrotes peligrosos que pueden avanzar hacia las cumbres de los municipios de Mogán, San Bartolomé y Tejeda. En la cola del incendio, desde la Cruz de Tejeda hacia Lanzarote es donde se han logrado hasta ahora los mejores resultados.
Durante el día de hoy trabaja en la zona un operativo de 700 efectivos terrestres, de los cuales 350 trabajarán directamente en las labores de extinción. A ellos se suman 16 medios aéreos coordinados por dos aeronaves más que realizan descargas de agua en diferentes lugares. A estos recursos se unirán próximamente tres Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) además de los dos helicópteros Kamov y un avión de coordinación ya anunciados ayer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Alrededor de 10.000 personas procedentes de diez municipios diferentes, según el censo poblacional, han sido desalojadas de sus domicilios, de las cuales 700 han sido realojadas en ocho albergues habilitados para ello. El resto de los evacuados ha podido pernoctar en casas de familiares o amigos.
En este sentido, el presidente avanzó que “la previsión es que esta tarde algunos vecinos puedan regresar a sus casas de manera progresiva”, según la dirección de extinción considere que ya son zonas seguras. Esta información se comunicará a los vecinos por las autoridades locales y fuerzas y cuerpos de seguridad siguiendo lo establecido desde la dirección del INFOCA.
En cuanto a las carreteras cortadas, un total de 21 vías se encuentran cerradas en este momento pero en función de que se vaya conteniendo el incendio, se restablecerá el tráfico en las mismas de manera paulatina siempre que se den las condiciones de seguridad adecuadas.
Por último, el presidente de Canarias recalcó que aunque hoy las noticias son más favorables, “el incendio no está extinguido y por lo tanto el riesgo continúa”. En ese sentido, recordó una vez más que se deben seguir las indicaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad y que está prohibido eludir los cortes de tráfico. “Saltarse los controles de acceso es ilegal y quedarse en las casas es una temeridad”, afirmó.
Repercusión en el sector turístico
Las autoridades canarias reiteran que esta situación ha tenido escasa incidencia en los turistas que se encuentran de vacaciones en la isla, dado que la mayoría de las infraestructuras alojativas se concentran en zonas de costa, muy alejadas de las cumbres, como Puerto de Mogán, Meloneras, Playa del Inglés o San Agustín, entre otras. Muchos de los “evacuados” son desplazados por el riesgo para la salud del intenso humo, no por efecto del fuego.
Los puertos y aeropuertos siguen funcionando con total normalidad, así como los transportes públicos y privados. Todas las carreteras están operativas, excepto las 21 de la cumbre, a las que solo tienen acceso los equipos de emergencia y extinción del incendio.
El Gobierno de Canarias solicita a los medios de comunicación que difundan información procedente de canales oficiales y no de redes sociales, u otros medios, para que los datos correctos lleguen a la población de países emisores de turistas de forma veraz.
Actualizado a las 08:35 20/08/2019 :
El presidente de Canarias informa que el incendio remite y no ha entrado en Inagua
Llegada esta mañana de nuevos efectivos del
Video de esta esta mañana desde 38.000 pies de altitud el vuelo Iberia IBE6832 entre Santiago de Chile y Madrid sobrevolando Canarias.
Apoyo para Gran Canaria desde Iraq
Actualizado a las 22:55 19/08/2019 :
El incendio alcanza 10.000 hectáreas con un perímetro de 75 km. El número de evacuados se mantiene en los 9.000. El presidente de Canarias anunció que la evolución del incendio hace necesario prealertar a la población de caseríos de La Aldea y zona alta de Mogán. En caso necesario, la población sería evacuada. Se pide máxima colaboración porque los desalojos no son un capricho.
Actualizado a las 19:36 19/08/2019 :
La dirección de extinción procede a evacuar Ayacata
ATENCIÓN : San Bartolomé de Tirajana ha activado el Plan de Emergencia Municipal en fase de PREALERTA
Se ha dictado una Resolución de Alcaldía para que todos los servicios estén disponibles, toda vez que la situación activada está en fase Pre-alerta.
El municipio de San Bartolomé de Tirajana, con abundante masa vegetal en sus cumbres y límites territoriales con varios de los términos municipales afectados por el incendio, se encuentra actualmente en fase de pre-alerta, observando la evolución del fuego, con todos sus servicios preparados y activados para ejecutar el Plan de Emergencia Municipal. Desde la Alcaldía y la concejalía de Seguridad se mantiene la observación activada para actuar, según indica en la web oficial de la institución local .
Expresa en su página institucional que desde las primeras horas de la tarde del sábado, en que se conoció la dimensión de este siniestro, el Ayuntamiento se ha puesto a disposición del Centro Coordinador de Emergencias para aportar efectivos de la Policía Local, Bomberos y de Protección Civil, que se encuentran actualmente actuando en las zonas afectadas limítrofes; al tiempo, que se ofreció la Escuela Hogar de Tunte, con 120 camas, para las personas de los municipios damnificados, de los cuales actualmente se atienden a una quincena de afectados durante las 24 horas, tras ser evacuados desde Tejeda, el mismo sábado.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Concepción Narváez, ha visitado este lunes la zona alta de San Bartolomé de Tirajana, para estar con los vecinos y afectados y conocer de los operarios y cuerpos actuantes las acciones del momento.