Constituida
 la mesa de edad, formada por Ramón Suárez (PP-AV) e Irasema Hernández 
(PSOE), como concejales de mayor y menor edad, respectivamente, al medio
 día del sábado, San Bartolomé de Tirajana estrenaba nueva Corporación 
Municipal, en la que la socialista Concepción Narváez, se erigía como 
alcaldesa, por segunda vez en el municipio y tras ocho años de mayoría 
absoluta de Agrupación de Vecino-PP.
  Previamente
 se había procedido al acatamiento de la Constitución y el desempeño de 
las obligaciones del cargo; momento éste en que la mayoría de los 
concejales que formarán el nuevo equipo de Gobierno prometieron su 
cargo, y los ediles de la oposición en su totalidad juraron el mismo. 
Constituida la nueva Corporación se procedió a la elección de la nueva 
alcaldesa y con 17 votos a favor, frente a 8 de los ediles que apoyaban a
 Elena Álamo, resultó elegida, Concepción Narváez Vega.
 Si
 bien previamente tomaron la palabra los diversos portavoces de los 
grupos de la nueva Corporación, en sus primeras declaraciones la nueva 
primera edila, expresó que las urnas habían dejado un mensaje de cambio,
 así como que el municipio era un motor del turismo y que gobernará San 
Bartolomé de Tirajana como una gran ciudad, intentando buscar un 
equilibrio entre el turismo y las necesidades de los barrios. Al mismo 
tiempo prometió aprobar el Plan General y como primera medida a tomar 
sentarse con los sindicatos.
  En
 el turno de intervenciones, la primera en hacer uso de la palabra fue 
la concejal María Inés Rodríguez, de Ciudadanos, quien dijo encontrarse 
en un momento crucial tras ocho años de mayoría absoluta, donde cuatro 
partidos se habían puesto de acuerdo para emprender una nueva etapa del 
siglo XXI.
  Alejandro
 Marichal, portavoz de Coalición Canaria, agradeció a los concejales 
salientes la labor realizada y dio la enhorabuena y bienvenida a sus 
compañeros del nuevo grupo de Gobierno, abogando por servir juntos a los
 vecinos de San Bartolomé de Tirajana.
  Por
 su parte, Samuel Henríquez, de Nueva Canarias, también agradeció la 
labor del equipo de Gobierno saliente y garantizó lealtad a la nueva 
alcaldesa y a los partidos coaligados. Expresó su interés por una 
residencia de mayores, viviendas, servicios sociales y los barrios del 
municipio; así como modernizar la oferta turística, mercados, 
agricultura, ganadería, cultura y agilizar la Administración Pública de 
la localidad.
  Por
 último, intervino Elena Álamo, portavoz de PP-AV, para reconocer a la 
nueva mayoría y en su turno aludió a las negociaciones que se frustraron
 y no se llegaron a celebrar  en 
referencia a NC y al PSOE, ya que afirmó hubo contactos con CC y 
Ciudadanos. Hizo también un repaso por las acciones y la labor llevadas a
 cabo desde el Ayuntamiento, del que afirmó era una institución saneada,
 sin deuda y con 160 millones en sus cuentas. Reconoció que toca otra 
etapa y que desde la oposición su grupo va a mantener una actitud 
vigilante y una digna oposición, en agradecimiento a los vecinos que le 
han prestado su apoyo.
  La
 sesión se caracterizó por la concurrencia de una masiva presencia de 
público, dentro y fuera de las Casas Consistoriales de la Villa de 
Tunte.
 




