A partir de este lunes 23 de octubre el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana abre  las inscripciones para el inicio de la temporada 2017-2018 del  programa de senderismo con dos caminatas:
 1) POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA (Senderismo para adultos).
 SÁBADO, 28 DE OCTUBRE DE 2017:
JARDÍN CANARIO-BCO GUINIGUADA
DISTANCIA: 10 KM. NIVEL: BAJO
JARDÍN CANARIO-BCO GUINIGUADA
DISTANCIA: 10 KM. NIVEL: BAJO
 2) SENDERISMO EN FAMILIA.
 DOMINGO, 29 DE OCTUBRE DE 2017: 
CALDERA DE LOS MARTELES-CAZADORES
DISTANCIA: 6 KM NIVEL: MEDIO
CALDERA DE LOS MARTELES-CAZADORES
DISTANCIA: 6 KM NIVEL: MEDIO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Estadio Mpal. “Maspalomas”
928 72 34 43
De 8 a 20:30 horas, de lunes a viernes.
Pabellón Mpal. El Tablero.
928 14 06 40
De 8 a 14 horas, de lunes a viernes.
E-MAIL: 
deportes@maspalomas.com
INSCRIPCIÓN Y CONDICIONES
- Identificándose con DNI, NIE y/o pasaporte, en nuestras oficinas de:  
Estadio Maspalomas (de 8 a 20:30 horas, de lunes a viernes), Pabellón El Tablero (de 8 a 14 horas, de lunes a viernes) y en la web de pagos:https://www.maspalomas.com/index.php/deportes
- El pago se realizará con tarjeta de crédito/débito. En caso de realizar pago en efectivo se debe hacer en un cajero automático situado en las oficinas del Ayuntamiento y posteriormente entregar el recibo en las oficinas de Deportes.
- Los usuarios con información incompleta (incluida foto) no se podrán inscribir ni se permitirá a usuarios inscribir a otros usuarios que no estén correctamente en nuestra base de datos.
INSCRIPCIÓN POR WEB DE PAGOS. 
- Cada usuario deberá tener su ficha cumplimentada previamente en nuestras oficinas, con todos sus datos, incluida foto y justificado el descuento familiar (en su caso) con el libro de familia, que se escaneará y 
se incluirá en la ficha personal. Para realizar el pago por web será necesario el n.º DNI, NIE o pasaporte, la fecha de nacimiento y un email 
a donde se enviará el enlace de acceso. Con estos datos se podrá acceder a la web de pagos. Consultar trámite en nuestras oficinas. 
CONDICIONES 
- Las plazas son limitadas y serán asignadas por riguroso orden de inscripción. 
- La Concejalía de Deportes proporcionará transporte en guagua, con salida y llegada desde San Fernando de Maspalomas y El Tablero (únicamente) hasta el lugar de la caminata, recogiendo a los senderistas al final de la misma. El horario de salida se respetará estrictamente.  La finalización y hora de llegada dependerá de cada ruta y la distancia  
recorrida.
- El precio incluye: transporte, monitores y asistencia de Cruz Roja en la actividad.
- La Concejalía de Deportes, en caso de peligro para el desarrollo de la actividad, en función de la situación climatológica, o por otro motivo, podrá suspender la caminata, buscando otra fecha para el desarrollo de la misma.
DESTINATARIOS Y TARIFAS
PROGRAMA “POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA” 
(sábados)
DESTINATARIOS: 
Adultos (mayores de 18 años) y menores 
de 15 a 17 años con autorización paterna.  
CUOTA:
 8 €
PROGRAMA “SENDERISMO EN FAMILIA” (domingos) 
DESTINATARIOS:
 Familias con niños (6 a 18 años), usuarios a nivel individual (menores de 15 a 17 años con autorización paterna).
CUOTA:
 8 € a nivel individual, 4 € cada miembro de familia empadronada (a partir de 2 miembros): padres o madres con hijos mayores de 6 años y menores de 18 años(SERÁ NECESARIO LIBRO DE FAMILIA ORIGINAL, la primera 
vez
). 
Las inscripciones por web realizadas incorrectamente con esta última cuota (no ser 2 o más miembros) serán dadas de baja.
NORMAS DE LA ACTIVIDAD
- Los participantes que se inscriban a las actividades de senderismo deben conocer 
las presentes normas de la actividad y se comprometen a su cumplimiento desde el 
momento de la inscripción.  El hecho de inscribirse significa reconocer haber sidoinformado de la ruta, del recorrido y de los requerimientos físicos de la misma, así como que posee la condición física adecuada para realizar la actividad.
-  De la misma forma al inscribirse en la actividad el participante declara  que no padece
 enfermedad o dolencia alguna que imposibilite la práctica del senderismo,entendiendo como  tal  la realización de caminatas  con  un  alto nivel  de esfuerzo físico. El usuario se compromete a  firmar una Declaración de Salud indicando si padece alguna dolencia o enfermedad que se deba tener en consideración paraprevenir consecuencias: cardiopatía, diabetes, asma, discapacidad, ...
- Como continuación a los dos puntos anteriores el Ayuntamiento declina cualquier 
responsabilidad o consecuencia que se derive de la participación negligente del usuario en  las  actividades de senderismo.
- Es aconsejable someterse a una revisión médica antes de comenzar la temporada 
de senderismo.
- Ver parte meteorológico previo a cada caminata para prevenir indumentaria adecuada.
- 
MATERIAL ACONSEJADO:
 Siempre en perfectas condiciones de uso. 
Imprescindible un calzado adecuado, preferiblemente botas de montaña. Llevar siempre protector solar, un sombrero o gorra, ropa ligera y poco ajustada; un bastóno garrote será también muy útil para las bajadas. Se debe ir provisto, además, de 
comida para 5 o 6 horas (compuesta, sobre todo, por productos de pequeño volumen 
pero con alto poder energético), así como de un litro de agua por persona como mínimo. Una mochila mediana y bolsa para la basura. En función climatología: botas 
resistentes al agua, chubasquero o capa y pantalón de agua, ropa de abrigo. 
- Seguir en todo momento las indicaciones del guía y del coordinador de la ruta.
- Respetar el medio ambiente, así como las propiedades privadas que encontremos en
la ruta. 
- No arrojar basura ni desperdicios, recoger incluso las propias pieles de las frutas y
cascaras para transportarlas hasta un punto de recogida. 
- Ningún componente del grupo podrá regresar sólo o quedar aislado, en caso de 
dicha eventualidad se deberá avisar a los monitores o al coordinador. 
- No exponerse a situaciones de riesgo innecesariamente, ni al resto del grupo.
- Informar de cualquier aspecto que pueda ser relevante a la organización.
- Si está lloviendo o en función del estado del suelo, prevenir posibles resbalones.
- En los cruces y desvíos, antes de continuar el recorrido, esperar al grupo y seguirlas indicaciones del monitor.
- En caso de transitar por carretera, caminar por la izquierda y en fila.
- Durante la semana cuidar la preparación física. El senderismo exige estar en buena
forma.
- La actividad será dirigida por el personal técnico de la Concejalía de Deportes, con 
varios monitores, contando con  la colaboración de Cruz Roja en prevención de 
accidentes.
- La participación de menores está condicionada a que sean acompañados por familiar
a cargo o su tutor (solo en senderismo en familia). 
- No hacer ruidos innecesarios y no alterar la tranquilidad de los lugares de la ruta.
- No salirse del sendero marcado, respetando el trazado.
- Respetar la  flora y la fauna. Arrancar flores y ramas está prohibido, no molestar a
los animales.
- Respetar y cuidar las fuentes, los charcos y  los cursos de agua. Nunca verter en 
ellos jabones, detergentes, productos contaminantes o residuos 


