
  Con
 la presencia de la comparsa Aragüimé, la batucada Caribe y un drag, el 
colorido y el ruido de tambores se adueñó del paseo. El Ayuntamiento de 
San Bartolomé de Tirajana dispuso la entrega de esterlicias a los 
turistas viandantes por el bulevar, la Asociación de Barman representada
 por Ángel Marrero ofreció varios cócteles y se entregaron plátanos por 
gentileza de la Cooperativa Agrícola del Norte, representada por su 
vicepresidente, Claudio Díaz, y desde la Concejalía de Turismo se hizo 
entrega de efectos promocionales (marcapáginas, pegatinas, lápices) con 
el nuevo logo de M+, que justo el día de ayer cumplió un año.
La
 sostenibilidad de Maspalomas Costa Canaria como destino “es uno de los 
objetivos de este municipio durante todo el año”, señaló el alcalde 
tirajanero, que indicó que en una celebración de esta naturaleza “no es 
sólo el Ayuntamiento el que se vuelca con el turista, sino que es el 
sector en general, porque son millones de turistas los que nos visitan 
durante el año y todos debemos participar en hacerles sentir bien, 
generando conciencia de que el cuidado de nuestras playas, los jardines,
 el alumbrado…todo es sostenibilidad”. Marco Aurelio Pérez Sánchez 
señaló que todos “somos responsables de que las generaciones posteriores
 se encuentren un planeta distinto, hay que generar conciencia para 
dejar el legado de un mundo mejor”.
  Día
 caluroso y festivo en el bulevar de Meloneras. El entorno del Faro de 
Maspalomas fue el elegido por el Ayuntamiento de San Bartolomé de 
Tirajana para conmemorar el Día Mundial del Turismo 2017, dedicado esta 
edición al Turismo Sostenible. Cientos de turistas fueron partícipes de 
la celebración, en la que resultaron obsequiados con flores, productos 
de la tierra, cócteles refrescantes y efectos promocionales de 
Maspalomas Costa Canaria.
El
 alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, 
acompañado por los concejales Ramón Suárez, Elena Álamo, Esther Delgado,
 Saida Valido y Pablo González presidió los actos de esta celebración 
que desde hace años se conmemora en la zona turística grancanaria por 
excelencia. Los miembros de la Corporación se entremezclaron con los 
viandantes, haciéndoles partícipes de la bondad de una zona turística en
 la que hoy, como casi siempre, acompañó un clima espectacular.
 Con
 la presencia de la comparsa Aragüimé, la batucada Caribe y un drag, el 
colorido y el ruido de tambores se adueñó del paseo. El Ayuntamiento de 
San Bartolomé de Tirajana dispuso la entrega de esterlicias a los 
turistas viandantes por el bulevar, la Asociación de Barman representada
 por Ángel Marrero ofreció varios cócteles y se entregaron plátanos por 
gentileza de la Cooperativa Agrícola del Norte, representada por su 
vicepresidente, Claudio Díaz, y desde la Concejalía de Turismo se hizo 
entrega de efectos promocionales (marcapáginas, pegatinas, lápices) con 
el nuevo logo de M+, que justo el día de ayer cumplió un año.
La
 sostenibilidad de Maspalomas Costa Canaria como destino “es uno de los 
objetivos de este municipio durante todo el año”, señaló el alcalde 
tirajanero, que indicó que en una celebración de esta naturaleza “no es 
sólo el Ayuntamiento el que se vuelca con el turista, sino que es el 
sector en general, porque son millones de turistas los que nos visitan 
durante el año y todos debemos participar en hacerles sentir bien, 
generando conciencia de que el cuidado de nuestras playas, los jardines,
 el alumbrado…todo es sostenibilidad”. Marco Aurelio Pérez Sánchez 
señaló que todos “somos responsables de que las generaciones posteriores
 se encuentren un planeta distinto, hay que generar conciencia para 
dejar el legado de un mundo mejor”.
 








