El
 Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofreció este martes un curso 
intensivo de cuatro horas de duración a treinta agricultores del 
municipio, interesados en aplicar medidas correctoras para transformar 
las fincas tradicionales de cultivo convencional en fincas de producción
 ecológica.
El
 curso, organizado por el Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo 
Agropecuario del Cabildo de Gran Canaria, se desarrolló en el Centro 
Municipal de Formación El Tablero con la colaboración de la Concejalía 
de Agricultura y ganadería que dirige el edil José Carlos Álamo.
El
 ingeniero agrónomo Domingo Afonso Martín, del Instituto Canario de 
Calidad Agroalimentaria (ICCA) fue el técnico encargado de impartir la 
charla, en la que dictó a los asistentes los pasos que debían seguir 
para la puesta en marcha de una finca ecológica.
Durante
 las cuatro intensas horas de formación teórica, Afonso Martín instruyó a
 los participantes acerca del proceso de certificación de la producción 
ecológica; la transformación del suelo mediante fertilización orgánica, 
uso de abonos en verde y el compostaje de residuos.
 El
 técnico del ICCA también habló en su intervención sobre cómo ejecutar 
las rotaciones de cultivos y cómo asociarlos; cómo llevar a cabo el 
control de las plagas, las enfermedades y las plantas adventicias que 
brotan espontáneas junto a los cultivos, y finalmente sobre la 
comercialización de las producciones ecológicas.
En
 estos momentos el municipio de San Bartolomé de Tirajana cuenta con 
doce agricultores, dos industrias, tres puntos de venta y un total de 42
 hectáreas de terreno dedicadas a la producción agrícola íntegramente 
ecológica.




