-
Se han registrado 624 votos, donde el 58,8% sitúan la opción musical como la vencedora, tras la participación ciudadana
‘Los Musicales’ será el tema central del Carnaval Internacional de Maspalomas 2020. La alegoría, elegida mediante participación ciudadana, recibió el apoyo del 58.8% de los votos de un total de 624 recibidos. De esta manera, la magia de Broadway se trasladará a Maspalomas para representar la música, el baile y los colores de los grandes musicales de la historia.
La concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana que dirige la nacionalista Francisca Quintana Delgado, propuso abrir a la participación ciudadana la elección de la alegoría, entre tres temáticas: Los Musicales, La Magia y la Rusia Imperial, que han recibido el 58,8%, 24,7% y 16,5% de los votos, respectivamente. La votación se realizó a través de la página web del Ayuntamiento www.maspalomas.com, abriendo la elección al público en general, así, residentes, visitantes y turistas han podido implicarse desde el principio en la organización y desarrollo del Carnaval. En la elección han participado personas de 30 países, donde el 92% está representado por los votos de población española.
“Con la elección de la temática se da el pistoletazo de salida para una de las fiestas más multitudinarias que se celebra en Maspalomas, en la que participan residentes y turistas y que supone un importantísimo reclamo turístico para el municipio”, señala la responsable de Festejos, Francisca Quintana.
Concurso del cartel del Carnaval Maspalomas 2020
Se abre a partir de hoy el concurso para el diseño del cartel de Carnaval de Maspalomas 2020, cuyas bases se pueden consultar en la Web Municipal www.maspalomas.com, https://www.maspalomas.com/index.php/mnueyf-carnavalinternacional . El periodo para la presentación de diseños se abre desde el lunes, 12 de agosto, hasta el 12 de septiembre de 2019. Los participantes, que pueden ser personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad, podrán presentar dos trabajos originales como máximo en el que se debe incluir ‘Carnaval Internacional de Maspalomas 2020 del 5 al 15 de Marzo, Gran Canaria, España’, y se ha eliminado la obligatoriedad de indicar ‘Maspa+temática’, “pues limita la originalidad y creatividad de las empresas y personas participantes”, señala Quintana.
El jurado será designado por la Concejalía de Festejos y Eventos que elegirá el cartel ganador, que recibirá un premio en metálico de 1.000 euros. El cartel ganador será presentado antes los Medios de Comunicación y se usará el diseño para comenzar la promoción y proyección del Carnaval Internacional de Maspalomas 2020 en las distintas ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales a los que acuda el Ayuntamiento. Los participantes deberán enviar las propuestas, junto a una declaración jurada sobre la originalidad de las mismas, antes de las 00:00 horas del 12 de septiembre de 2019, al correo electrónico carnaval@maspalomas.com.
Translate
lunes, 12 de agosto de 2019
Los Musicales’, temática ganadora para el Carnaval Internacional de Maspalomas 2020
sábado, 10 de agosto de 2019
Fuego en la cumbre de Gran Canaria
Actualizado a las 20:35 12/05/2019
Esta decisión se toma a propuesta del director técnico del Plan y tras las consultas y deliberaciones del Comité Asesor, así como a la información recibida de la Dirección de Extinción, donde se destaca que en el incendio no se han manifestado reproducciones significativas ni situaciones que comprometan la estabilidad de las líneas de control previstas en el área afectada.
En base a esta declaración, el Gobierno de Canarias prohíbe las actividades recreativas, lúdicas, festivas, turísticas y deportivas, sobre todo aquellas que supongan una concentración importante de personas. Asimismo, se recomienda evitar el tránsito de personas y vehículos, reduciéndolo a lo estrictamente necesario, en el ámbito territorial del área afectada por el incendio forestal, así como por el perímetro de seguridad establecido en los mencionados municipios.
El Gobierno de Canarias mantiene el Nivel 2 y, por tanto, la dirección de la emergencia, según el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA). En este sentido, continuarán activados todos los medios de extinción necesarios que realizarán labores de vigilancia para controlar los puntos calientes y posibles reactivaciones dentro de la zona quemada y continuar humedeciendo el terreno, así como en tareas de remate y consolidación.
La superficie afectada por el incendio se estima en unas 1.500 hectáreas, en un perímetro de 23 kilómetros. Durante la mañana de hoy se autorizó la vuelta a sus casas de las personas evacuadas en los diferentes municipios y se procedió a la reapertura de las principales carreteras. Solo queda cerrada la GC-150, carretera de Los Pechos a Pinos de Gáldar, entre Cruz de Tejeda y Pinos de Gáldar.
En las labores de extinción han participado unos 600 efectivos y han llegado a intervenir hasta 14 medios aéreos pertenecientes al Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Tenerife y Administración del Estado.
El operativo terrestre del incendio ha estado conformado por personal del Cabildo de Gran Canaria, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma, los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) de La Palma, La Gomera y el Hierro, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Unidad Militar de Emergencias (UME), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, Protección Civil de los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror, Valleseco, San Mateo, Valsequillo, Moya, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, las Policías Locales de Tejeda, Gáldar y Artenara, Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Emergencias Fuerteventura.
Actualizado a las 12:35 12/05/2019
Actualizado a las 09:29 del 13/05/2019
A primera hora de hoy uno de los helicópteros del dispositivo de extinción ha realizado un vuelo de reconocimiento y perimetraje del#IFGranCanaria #IFArtenara y el resto de aeronaves ya se encuentra interviniendo en tareas de extinción.
Incendio de Cazadores visto desde el helicóptero del Cabildo.
Actualizado a las 0:29 del 13/05/2019
Los servicios de emergencias actúan en fuego declarado en cazadores, avance rápido por el viento, desalojadas las casas de las proximidades.
El servicio de Conservación de Carreteras procede al cierre de la GC-130 de Telde a Cazadores en el cruce con la GC-131 o de Los Barros (pk 21) #IFGranCanaria
Los servicios de emergencias actúan en fuego declarado en cazadores, avance rápido por el viento, desalojadas las casas de las proximidades.
El servicio de Conservación de Carreteras procede al cierre de la GC-130 de Telde a Cazadores en el cruce con la GC-131 o de Los Barros (pk 21) #IFGranCanaria
Actualizado a las 23:36H del 12/08/2019
Las previsiones apuntan a la llegada de una ola de calor y viento sur que no ayudará en la extinción, por lo que hay que ser prudentes. Los vecinos evacuados permanecerán en los albergues y la población de la zona tiene que estar preparada por si hay nuevos desalojos.
En la rueda de prensa, el presidente de Canarias informa que el fuego está contenido en el mismo perímetro. No hay ni llamas ni humo pero quedan brasas que se pueden reactivar por el viento, con rachas de más de 50 Km/hora, que disminuirá a partir de las 5 de la mañana.
1- Explicación técnica de la secuencia del incendio desde su origen, su comportamiento y características. Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria (situación a las 11.00h y secuencia):
Actualizado a las 13:20H del 12/08/2019
La evolución del fuego, que se mantiene en un perímetro de 23 kilómetros, fue realmente complicada durante la noche, según puntualizó Ángel Víctor Torres, aunque gracias al trabajo realizado por los efectivos desplegados en la zona la situación no fue tan mala como se preveía.
Respecto a la vuelta a casa de los ciudadanos desalojados, el presidente de Canarias recalcó que “se hará cuando se den las condiciones necesarias de seguridad para que eso se produzca”. “Dejemos trabajar a los efectivos y respetemos las decisiones que se tomen -añadió- para no tener que lamentar pérdidas humanas”.
El punto más complicado del incendio se encuentra en la cabeza, especialmente en los cinco kilómetros que se mantienen activos entre Tejeda y Artenara evolucionando por Barranco Grande hacia La Aldea donde “trabaja con intensidad el operativo, luchando contra la adversidad del viento y la subida de las temperaturas a lo largo del día”, explicó Ángel Víctor Torres. Este frente se mantiene activo pero no evoluciona de manera agresiva por lo que se atacará durante todo el día con los trece medios aéreos que están operando en la zona y todos los operativos terrestres desplegados en las distintas áreas para logar su control.
En el resto de las zonas afectadas por el incendio se mantiene personal de vigilancia para evitar reactivaciones de focos que pudieran complicar aún más la situación, ya que los vientos continuarán siendo intensos durante todo el día.
Debido a esta situación, el presidente de Canarias informó que se mantiene activo el Plan de Contingencia que se puso en marcha durante la tarde noche de ayer, mediante el cual se llevarán a cabo las evacuaciones que sean necesarias en función de la evolución del incendio.
Por otro lado, Ángel Víctor Torres anunció que las previsiones meteorológicas para los próximos días anuncian una ola de calor en el Archipiélago, lo que dificultará las labores de extinción definitiva de este incendio y complicará la situación en el resto de las islas.
El operativo terrestre del incendio está conformado por personal del Cabildo de Gran Canaria, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma, los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) de La Palma, La Gomera y el Hierro, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Unidad Militar de Emergencias (UME), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, Protección Civil de los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror, Valleseco, San Mateo, Valsequillo, Moya, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, las Policías Locales de Tejeda, Gáldar y Artenara, Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Emergencias Fuerteventura.
El delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, el presidente del Gobierno de Canaria Ángel Victor Torres, y el alcalde de Tejeda, Juan Perera visitan en San Mateo a los vecinos desalojados en la madrugada de ayer de #Tejeda #IFArtenara
Se mantiene el Nivel 2 y la dirección de la emergencia en aplicación del INFOCAEl Gobierno de Canarias ha declarado estabilizado hoy, a las 20:30 horas, el incendio forestal que se inició el pasado sábado y que ha afectado a los municipios de Tejeda, Artenara y Gáldar, en la isla de Gran Canaria.
Esta decisión se toma a propuesta del director técnico del Plan y tras las consultas y deliberaciones del Comité Asesor, así como a la información recibida de la Dirección de Extinción, donde se destaca que en el incendio no se han manifestado reproducciones significativas ni situaciones que comprometan la estabilidad de las líneas de control previstas en el área afectada.
En base a esta declaración, el Gobierno de Canarias prohíbe las actividades recreativas, lúdicas, festivas, turísticas y deportivas, sobre todo aquellas que supongan una concentración importante de personas. Asimismo, se recomienda evitar el tránsito de personas y vehículos, reduciéndolo a lo estrictamente necesario, en el ámbito territorial del área afectada por el incendio forestal, así como por el perímetro de seguridad establecido en los mencionados municipios.
El Gobierno de Canarias mantiene el Nivel 2 y, por tanto, la dirección de la emergencia, según el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA). En este sentido, continuarán activados todos los medios de extinción necesarios que realizarán labores de vigilancia para controlar los puntos calientes y posibles reactivaciones dentro de la zona quemada y continuar humedeciendo el terreno, así como en tareas de remate y consolidación.
La superficie afectada por el incendio se estima en unas 1.500 hectáreas, en un perímetro de 23 kilómetros. Durante la mañana de hoy se autorizó la vuelta a sus casas de las personas evacuadas en los diferentes municipios y se procedió a la reapertura de las principales carreteras. Solo queda cerrada la GC-150, carretera de Los Pechos a Pinos de Gáldar, entre Cruz de Tejeda y Pinos de Gáldar.
En las labores de extinción han participado unos 600 efectivos y han llegado a intervenir hasta 14 medios aéreos pertenecientes al Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Tenerife y Administración del Estado.
El operativo terrestre del incendio ha estado conformado por personal del Cabildo de Gran Canaria, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma, los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) de La Palma, La Gomera y el Hierro, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Unidad Militar de Emergencias (UME), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, Protección Civil de los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror, Valleseco, San Mateo, Valsequillo, Moya, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, las Policías Locales de Tejeda, Gáldar y Artenara, Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Emergencias Fuerteventura.
Actualizado a las 12:35 12/05/2019
En rueda de prensa, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, informa que en estos momentos el fuego se comportó anoche según lo previsto y durante la mañana se ha estado enfriando la zona, lo que permitirá darlo por estabilizado en las próximas horas si se mantienen las previsiones.
Esta evolución favorable ha permitido que las personas evacuadas de los municipios de Tejeda, Artenara y Gáldar hayan vuelto a sus casas, lo que facilitará también la valoración de los daños materiales producidos por el fuego en los próximos días. Ante esta situación, el Gobierno de Canarias deja sin efecto el Plan de Contingencia activado ya que no se prevén nuevas evacuaciones.
El presidente de Canarias recalcó que los ciudadanos “no deben subir a la cumbre salvo que sea imprescindible” ya que el incendio continúa activo. En este sentido, Torres recordó que no se ha autorizado el reinicio de las excursiones turísticas a la zona y pidió a toda la población que no acudan al área afectada para “hacer turismo o ver la zona quemada” por los riesgo que ello conlleva.
Torres recordó que en los próximos días se prevé una ola de calor, por lo que pidió a la población y administraciones que se extremen las precauciones ya que “la batalla no ha terminado y se pueden producir rebrotes”.
Debido al riesgo existente en la zona se ha procedido a suspender las fiestas previstas en los próximos días en los municipios afectados.
Finalmente, el presidente de Canarias reiteró su agradecimiento a todos los servicios de seguridad y emergencia que han trabajado en la extinción del incendio, especialmente a “aquellos que han estado en primera línea y a toda la sociedad civil que ha colaborado en la asistencia a esos efectivos y a las personas evacuadas”, así como a los ayuntamiento, cabildos y empresas que han ofrecido su ayuda durante todos estos días.
Las personas evacuadas de los municipios de Tejeda, Artenara y Gáldar han podido regresar a sus viviendasEl presidente de Canarias Ángel Víctor Torres anunció que el incendio forestal de Gran Canaria “se podría dar por estabilizado en las próximas horas y, si durante la noche se cumplen las previsiones, podría ser controlado en la mañana del miércoles”. No obstante, Torres recalcó que “eso no significa que esté extinguido” por lo que se mantendrá todo el dispositivo terrestre y aéreo trabajando en la zona controlando y vigilando el área quemada y humedeciendo el terreno.
Esta evolución favorable ha permitido que las personas evacuadas de los municipios de Tejeda, Artenara y Gáldar hayan vuelto a sus casas, lo que facilitará también la valoración de los daños materiales producidos por el fuego en los próximos días. Ante esta situación, el Gobierno de Canarias deja sin efecto el Plan de Contingencia activado ya que no se prevén nuevas evacuaciones.
El presidente de Canarias recalcó que los ciudadanos “no deben subir a la cumbre salvo que sea imprescindible” ya que el incendio continúa activo. En este sentido, Torres recordó que no se ha autorizado el reinicio de las excursiones turísticas a la zona y pidió a toda la población que no acudan al área afectada para “hacer turismo o ver la zona quemada” por los riesgo que ello conlleva.
Torres recordó que en los próximos días se prevé una ola de calor, por lo que pidió a la población y administraciones que se extremen las precauciones ya que “la batalla no ha terminado y se pueden producir rebrotes”.
Debido al riesgo existente en la zona se ha procedido a suspender las fiestas previstas en los próximos días en los municipios afectados.
Finalmente, el presidente de Canarias reiteró su agradecimiento a todos los servicios de seguridad y emergencia que han trabajado en la extinción del incendio, especialmente a “aquellos que han estado en primera línea y a toda la sociedad civil que ha colaborado en la asistencia a esos efectivos y a las personas evacuadas”, así como a los ayuntamiento, cabildos y empresas que han ofrecido su ayuda durante todos estos días.
Actualizado a las 09:29 del 13/05/2019
A primera hora de hoy uno de los helicópteros del dispositivo de extinción ha realizado un vuelo de reconocimiento y perimetraje del
50 hectáreas, superficie afectada por el #IFCazadores
Actualizado a las 0:29 del 13/05/2019
Los servicios de emergencias actúan en fuego declarado en cazadores, avance rápido por el viento, desalojadas las casas de las proximidades.
El servicio de Conservación de Carreteras procede al cierre de la GC-130 de Telde a Cazadores en el cruce con la GC-131 o de Los Barros (pk 21) #IFGranCanaria
Los servicios de emergencias actúan en fuego declarado en cazadores, avance rápido por el viento, desalojadas las casas de las proximidades.
El servicio de Conservación de Carreteras procede al cierre de la GC-130 de Telde a Cazadores en el cruce con la GC-131 o de Los Barros (pk 21) #IFGranCanaria
Actualizado a las 23:36H del 12/08/2019
Declaraciones del presidente de Canarias Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa de esta noche #IFGranCanaria
El frente del #IFGranCanaria no ha avanzado durante el día, pero la noche hace inaccesible algunas zonas, por lo que se sigue manteniendo el plan de contingencia.
Ángel Víctor Torres apunta que todos los efectivos se mantienen activados y que durante la noche permanecerán trabajando 230 efectivos terrestres, más las fuerzas de seguridad y protección civil. "El trabajo de contención ha dado sus frutos y los augurios son buenos".
Ángel Víctor Torres apunta que todos los efectivos se mantienen activados y que durante la noche permanecerán trabajando 230 efectivos terrestres, más las fuerzas de seguridad y protección civil. "El trabajo de contención ha dado sus frutos y los augurios son buenos".
En la rueda de prensa, el presidente de Canarias informa que el fuego está contenido en el mismo perímetro. No hay ni llamas ni humo pero quedan brasas que se pueden reactivar por el viento, con rachas de más de 50 Km/hora, que disminuirá a partir de las 5 de la mañana.
1- Explicación técnica de la secuencia del incendio desde su origen, su comportamiento y características. Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria (situación a las 11.00h y secuencia):
Y 2.- Explicación técnica del incendio desde su origen, comportamiento y características. #IFArtenara
Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria (situación a las 11.00h y secuencia):
Actualizado a las 13:20H del 12/08/2019
Vuelo del helicóptero del GES sobre la zona afectada por #IFGranCanaria #IFArtenara 13:30 horas.
La superficie afectada por el incendio forestal de Gran Canaria ya supera las 1.500 hectáreas al haber avanzado el fuego en varias zonas de la cabeza del mismo durante la noche, según informó el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. Esta situación obligó a realizar la evacuación preventiva del casco de Tejeda y de barrios aledaños de este municipio y de Artenara, que se suman a las que se mantenían en Gáldar.
La evolución del fuego, que se mantiene en un perímetro de 23 kilómetros, fue realmente complicada durante la noche, según puntualizó Ángel Víctor Torres, aunque gracias al trabajo realizado por los efectivos desplegados en la zona la situación no fue tan mala como se preveía.
Respecto a la vuelta a casa de los ciudadanos desalojados, el presidente de Canarias recalcó que “se hará cuando se den las condiciones necesarias de seguridad para que eso se produzca”. “Dejemos trabajar a los efectivos y respetemos las decisiones que se tomen -añadió- para no tener que lamentar pérdidas humanas”.
El punto más complicado del incendio se encuentra en la cabeza, especialmente en los cinco kilómetros que se mantienen activos entre Tejeda y Artenara evolucionando por Barranco Grande hacia La Aldea donde “trabaja con intensidad el operativo, luchando contra la adversidad del viento y la subida de las temperaturas a lo largo del día”, explicó Ángel Víctor Torres. Este frente se mantiene activo pero no evoluciona de manera agresiva por lo que se atacará durante todo el día con los trece medios aéreos que están operando en la zona y todos los operativos terrestres desplegados en las distintas áreas para logar su control.
En el resto de las zonas afectadas por el incendio se mantiene personal de vigilancia para evitar reactivaciones de focos que pudieran complicar aún más la situación, ya que los vientos continuarán siendo intensos durante todo el día.
Debido a esta situación, el presidente de Canarias informó que se mantiene activo el Plan de Contingencia que se puso en marcha durante la tarde noche de ayer, mediante el cual se llevarán a cabo las evacuaciones que sean necesarias en función de la evolución del incendio.
Por otro lado, Ángel Víctor Torres anunció que las previsiones meteorológicas para los próximos días anuncian una ola de calor en el Archipiélago, lo que dificultará las labores de extinción definitiva de este incendio y complicará la situación en el resto de las islas.
El operativo terrestre del incendio está conformado por personal del Cabildo de Gran Canaria, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma, los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) de La Palma, La Gomera y el Hierro, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Unidad Militar de Emergencias (UME), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, Protección Civil de los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror, Valleseco, San Mateo, Valsequillo, Moya, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, las Policías Locales de Tejeda, Gáldar y Artenara, Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Emergencias Fuerteventura.
El delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, el presidente del Gobierno de Canaria Ángel Victor Torres, y el alcalde de Tejeda, Juan Perera visitan en San Mateo a los vecinos desalojados en la madrugada de ayer de #Tejeda #IFArtenara
Actualizado a las 11:47H del 12/08/2019
El presidente de Canarias informa que 13 medios aéreos trabajan en un frente de 5 km, la cabeza del incendio, que es la parte más activa y las tareas de extinción se concentran en las zonas de Tejeda, La Aldea y Artenara
Los vecinos de Juncalillo (Gáldar) han regresado a sus casas así como algunos de Artenara. Por ahora no se han registrado heridos a causa del incendio. El dispositivo de seguridad insiste en que se respete las instrucciones de los servicios preventivos. Las previsiones meteorológicas sobre la intensidad de viento se mantendrán durante el día de hoy aunque el incendio no evoluciona de manera agresiva
Actualizado a las 10:30H del 12/08/2019
Actualizado a las 10:00H del 12/08/2019
Infografía con la evolución del perímetro del #IFArtenara #GRANCANARIA #IFGranCanaria
Los medios aéreos han realizado vuelos de reconocimiento del #IFGranCanaria #IFArtenara Hoy intervendrán helicópteros Kamov, 2 presas del @GranCanariaCab y 3 del #GES junto al avión Air Tractor y 2 helicópteros del Estado. El helicóptero de @guardiacivil realiza la coordinación
Cogiendo agua en la presa para el incendio
Llega a la base aérea de Gando GranCanaria un C130 Hércules del Ala31 desde la base aérea de Zaragoza con refuerzos de la UMEgob para luchar contra el IFGranCanaria.
El personal de Obras Públicas y personal de GranCanaria_M_A y GranCanariaCab trabajan en equipo, cerca de las llamas, para poder retirar con seguridad la piedra que ha caído en la GC-210.
Durante la noche los trabajos de los efectivos
Dos miembros de la UME reciben la descarga de agua de un hidroavión
Actualizado a las 19:37H del 11/08/2019
Hidroavión cargando agua en el Puerto
Despega de la Base Aérea de Morón un avión Hércules EjercitoAire con medio centenar de militares del BIEM2 con destino la isla de Gran Canaria. En total, hoy habrán 177 militares de la UME colaborando en el incendio forestal de IFArtenara
Imágenes IFArtenara GRANCANARIA tomadas desde el helicóptero de coordinación de la Guardia Civil.
Llegada, 11:00 11/08/2016, de 53 nuevos efectivos de la #UIENCanarias desde Tenerife ya son 141 militares de la #UME desplegados en #IFArtenara donde se han reavivado varios de sus focos durante la noche
Actualizado a las 09:01H del 11/08/2019
El Cabildo informa :
Carreteras cerradas: GC- 210 Tejeda a Artenara del pk 0 a 6 GC- 21 - Cruce de los Garajes a Artenara del pk 32 a 39 GC- 150 Cruz de Tejeda a Pinos de Galdar entre pk 5+500 a 12+300 Recomendamos no sobrepasar la zona de Caideros en la GC-220
El 112 informa :
La reactivación nocturna del IFArtenara ha elevado la superficie afectada a 900 hectáreas, según estimación de la Dirección Extinción GranCanariaCab. Los flancos avanzan hacia la Cuenca de Tejeda y el Pinar de Tamadaba.
Durante la mañana se incorporarán 10 medios aéreos a las tareas de extinción del IFArtenara en cumbre de GRANCANARIA.
Participarán 9 helicópteros de distintas Administraciones (Estado,
Gobierno y Cabildo) y un avión. Continúan trabajando medios terrestres a
los que se sumó UME
UME : Unidad Militar de Emergencia
Por la noche han trabajado en defensa de las poblaciones de Artenara, Juncalillo y del Parque Natural de Tamadaba. Durante esta mañana el despliegue de la UME se reforzará con militares de la UIENCanarias procedentes de Los Rodeos (Tenerife)
El Cabildo informa a las 00:49 del 11/08/2019 :
El incendio pasa al nivel 2 del Plan INFOCA , anteriormente se ha realizado la evacuación del Tablado y las Peñas en Gáldar
Actualizado a las 00:01H del 11/08/2019
El Cabildo solicita apoyo a la UME porque hay más focos secundarios y reactivación de puntos.
La maniobra que se ejecuta en la zona de Piedra Rajada está frenando el avance, pero se mantiene la evacuación por precaución del barrio de Peña Rajada (GC-210 - km 3), donde hay menos
de una decena viviendas, debido a la persistencia del salto de brasas y
la fuerza de los fuegos secundarios que provocan.
La poblacion sera dirigida al albergue de Tejeda.
Imagen nocturna del incendio visto desde Tejeda.
Zona del fuego a las 23:00H del 10/08/2019 videos:
VIDEO RESUMEN:
El Cabildo informa que los medios aéreos se retiraron al caer la noche, siguen trabajando los
medios terrestres y avanzan hacia la estabilización del perímetro.

El Cabildo de Gran Canaria informa, a las 21:15, que está estabilizado en torno al 85 % del perímetro. Falta lo marcado de color amarillo. La superficie afectada es de 112 ha.
Video desde uno de los helicópteros del Cabildo de Gran Canaria.
Se inicia un fuego forestal en Las Peñas, Artenara , Gran Canaria.
Medios actuando en el lugar.
desde las 13:45h del sábado 10 agosto.
viernes, 9 de agosto de 2019
La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, recibe en visita oficial , al cónsul general de Marruecos en Las Palmas de G,C., Ahmed Moussa
Ahmed
Moussa, cónsul general de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria,
conversó con la primera edila sobre aspectos de su comunidad en el
Sur de Gran Canaria y aboga por una mayor colaboración.
Coordinarse
con
la
Comunidad
Marroquí, con el objetivo de trabajar juntos, ha sido uno de los
deseos planteados por el Cónsul General de Marruecos en Las Palmas
de Gran Canaria, Ahmed Moussa, durante su encuentro con la alcaldesa
de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, según expresó
en su visita oficial esta semana al municipio turístico, con el
propósito de presentarse y felicitar por su cargo a la nueva primera
edila.
Durante
el encuentro, que se celebró en el despacho de la alcaldesa, en las
Oficinas Municipales de Maspalomas, ambos interlocutores
intercambiaron varias impresiones sobre la situación del municipio,
el turismo y la Comunidad Marroquí en el municipio de San
Bartolomé de Tirajana.
Al respecto, el cónsul general expresó su deseo de trabajar juntos
con una mayor coordinación con la Comunidad.
Aprovechando
el interés de la alcaldesa por los asuntos sociales y la situación
de la mujer en general, el señor Moussa, manifestó que en esta
coordinación, la mujer marroquí tendrá una mayor representación,
con el objetivo de conseguir una mejor integración en nuestra
sociedad. Después de la población española, detrás de los
ciudadanos italianos y alemanes, los residentes marroquíes en San
Bartolomé de Tirajana ocupan el cuatro lugar, con una población de
1.063 personas, de los cuales 618 son hombres y 445, mujeres, según
los datos estadísticos del Ayuntamiento actualizados.
La Policía Nacional detiene a dos hombres tras robar violentamente a un indigente en Las Palmas de Gran Canaria
-
Los arrestados, agarraron por el cuello a la víctima, llegando a inmovilizarla para sustraerle 10 euros
-
Gracias a la descripción física detallada aportada por el testigo, los funcionarios policiales localizaron por las inmediaciones a estos dos individuos, siendo posteriormente detenidosAgentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a dos hombres de 45 y 54 años de edad respectivamente, ambos con numerosos antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Los arrestados, agarraron por el cuello a la víctima, llegando a inmovilizarla para sustraerle 10 euros. Gracias a la descripción física detallada aportada por el testigo, los funcionarios policiales localizaron por las inmediaciones a estos dos individuos, siendo posteriormente detenidos.Los hechos se desencadenaron tras la llamada al teléfono 091, de un ciudadano comunicando que había presenciado un robo con violencia en la vía pública.
Los funcionarios policiales que acudieron al lugar se entrevistaron con el testigo, quién narró a los agentes cómo dos individuos se acercaron a la víctima la cual solía pernoctar en la calle, llegando a agarrarla por el cuello e inmovilizándola, huyendo del lugar a la carrera ambos individuos al ser sorprendidos por el testigo.
Instantes después localizaron a la víctima, quien manifestó a los agentes que dos individuos le habían robado violentamente 10 euros cuando se encontraba durmiendo.
Gracias a las características físicas facilitadas por el testigo, los funcionarios policiales localizaron y detuvieron en las inmediaciones a los dos individuos por un delito de robo con violencia.
La víctima fue trasladada a un centro de salud de la capital grancanaria, por las lesiones sufridas.
En el cacheo de seguridad, los agentes recuperaron 10 euros.
Instruido el correspondiente atestado policial, fue remitido a la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Las Palmas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)