Translate

viernes, 9 de septiembre de 2016

San Bartolomé de Tirajana ofrenda a la Virgen productos de la tierra y del mar

  Este año el municipio de San Bartolomé de Tirajana presentó en ofrenda productos de la tierra, característicos de las medianías del municipio, y también productos del mar.

             


   San Bartolomé de Tirajana participó en la tradicional romería ofrenda a Nuestra Señora la Virgen del Pino 2016 con una carreta que homenajea a todas las familias del municipio que dedicaron su vida a la pesca artesanal como principal medio de subsistencia.





 





miércoles, 7 de septiembre de 2016

Abierto el plazo para solicitar becas universitarias del Gobierno de Canarias

  
 
 
 El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá hasta el día 30 de septiembre, siendo necesario, en el caso de realizar solicitud online, descargar el resguardo de la misma desde el propio aplicativo electrónico, un documento que deberá ser conservado por el solicitante para acreditar, en caso de que fuera necesario, la presentación de la solicitud en el plazo y forma establecidos.
 
 
 Tal y como puede extraerse de la convocatoria publicada hoy en el BOC, las becas universitarias se conceden en base a cuatro conceptos diferentes, a saber: gastos de matrícula, gastos de residencia, gastos de transporte o por motivos de renta, unas modalidades con las que se amplían los criterios establecidos en las becas generales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para dar acceso a ayudas a mayor número de estudiantes canarios, tanto por criterios académicos como económicos.

 En este sentido, a diferencia de los requisitos estatales, la beca de matrícula, que cubre el importe de los créditos universitarios en que el alumno se matricula, se concede en Canarias hasta la segunda matrícula en una asignatura para todos los estudios e incluso una tercera matrícula en estudios del área técnica.

 En el caso de rentas bajas, el estudiante podrá percibir una cuantía fija de 1500 euros. Asimismo, si el estudiante justifica que no reside en su domicilio habitual en una distancia superior a a 40 km, percibirá la cantidad fija de 1.500 euros en la modalidad beca de residencia.

 Se establecen, además, 623 euros más para los estudiantes residentes en La Palma, Lanzarote, La Gomera, El Hierro o Fuerteventura, que deban hacer uso de transporte aéreo o marítimo durante el curso escolar para acceder al centro educativo desde su domicilio.

 Para estudiantes residentes en Gran Canaria o Tenerife en esta situación se establecen 442 euros. En el caso de que los desplazamientos deban ser hasta la Península, por imposibilidad de cursar los estudios en Canarias, estas dos últimas ayudas se incrementan hasta los 888 y los 937 euros, respectivamente.

 El criterio más importante para la concesión de estas ayudas es el económico, partiendo de niveles máximos permitidos de renta familiar, a partir del número de componentes de la unidad familiar, y pueden ser solicitadas por estudiantes de las dos universidades públicas canarias, alumnado de la UNED y alumnos y alumnas del Archipiélago que cursen sus estudios fuera de la Comunidad Autónoma en Universidades Públicas, siempre que los estudios no puedan cursarse en Canarias.


XI Campeonato Internacional de Break Dance de Canarias

  La Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana convoca la décimo primera edición de Breaking MASDANZA, XI Campeonato Internacional de Break Dance de Canarias, dentro de 21MASDANZA, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias.

  MASDANZA impulsa desde hace diez ediciones la celebración de este campeonato de baile acrobático unida a la cultura urbana abierta a Bboys y Bgirls que practican esta disciplina. La competición tendrá lugar el sábado 15 de octubre a partir de las 11h en la Pista de Patinaje de San Fernando (Maspalomas).

  MASDANZA es el único festival de danza contemporáneo en España que acoge en su programación una competición de break dance con dos premios para los ganadores. Primer Premio: 1.500 Euros y trofeo. Segundo Premio: 500 euros y trofeo. Para inscribirse al XI Breaking MASDANZA hay que entrar en el formulario web de www.masdanza.com en bases e inscripciones. Las inscripciones son gratuitas y no hay límite de edad. El plazo de inscripción cierra el 9 de octubre.

  Se participará por parejas (2v2). Todas las parejas inscritas deberán pasar por unos filtros, donde los jueces elegirán a dieciséis del total de las parejas participantes. Consecuentemente, las dieciséis parejas seleccionadas se enfrentarán entre sí hasta que solo quede un ganador (Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final). Las Eliminatorias y los Octavos de Final se deciden en una ronda, los Cuartos de Final y la Semifinal en batalla de dos rondas y la Final en batalla de tres rondas. Los Jueces penalizarán a aquellos grupos en los cuales algún componente adquiera alguna actitud violenta, falta de respeto al resto de participantes o asistentes, llegando incluso a descalificarlos del campeonato

martes, 6 de septiembre de 2016

La Policía Nacional detiene en San Bartolomé de Tirajana a un hombre tras sustraer objetos del interior de un vehículo





  Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana a J.T.L., de 48 años de edad y con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en interior de vehículo. El mismo fue sorprendido por el propietario del coche cuando lo abandonaba con varios objetos de su propiedad en las manos.

 Los hechos se desencadenaron tras la llamada al teléfono 091 de un hombre, comunicando que había sorprendido a un individuo abandonando su vehículo con objetos de su propiedad, e indicó a los agentes la ubicación del presunto autor.

 Los funcionarios policiales que se personaron en el lugar localizaron al presunto responsable en los alrededores de un centro comercial de Playa del Inglés y procedieron a identificarlo.

 En el cacheo de seguridad fueron intervenidas numerosas herramientas utilizadas comúnmente para forzar cerraduras, así como otros objetos que el propietario del coche reconoció como suyos, por lo que el individuo fue detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza en interior de vehículo.

 Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido pasó a disposición de la Autoridad Judicial competente.

 

  La intervención policial fue llevada a cabo por miembros de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Maspalomas

lunes, 5 de septiembre de 2016

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta sus propuestas de senderismo para la temporada 2016-2017 con caminatas en Gran Canaria, Tenerife, Granada, Galicia, Marruecos y Costa Rica

La nueva temporada del programa de senderismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, convertida en un referente para el senderismo municipal en Gran Canaria, arrancará el sábado 22 de octubre con una atractiva oferta de 15 caminatas para adultos por los caminos de Gran Canaria, 7 caminatas destinadas a las familias y 4 recorridos senderistas para todos los colegiales de 2º a 6º de Primaria de este municipio.

Presentado este lunes por el concejal de Deportes, Roberto Martel Quintana y el responsable técnico, José Luis Báez, el programa sociodeportivo ‘San Bartolomé Camina 2016-2017’ también oferta el disfrute de senderos en Tenerife del próximo 29 de octubre al 1 de noviembre; un viaje de senderismo por los paisajes nevados de Granada y Sierra Nevada del 1 al 8 de marzo, y una aventura senderista por tierras gallegas del 15 al 23 de junio.

 RPSanBartolomeCamina2016 6


El programa municipal de senderismo, que en la temporada pasada ofertó más de 2.900 plazas en actividades que se realizaron en Gran Canaria, La Palma, Cantabria - Picos de Europa y Andorra, y que para esta nueva temporada prevé alcanzar las 3.500 plazas, en esta edición da un paso más y propone incluso dos expediciones a tierras lejanas: a Marruecos del 1 al 8 de diciembre de este año, y a Costa Rica en noviembre-diciembre de 2017.


Caminatas para adultos

Las caminatas para adultos los sábados dentro de Gran Canaria transcurrirán en esta edición por los paisajes de Bascamao, La Vergara, Hoya Pineda y Montaña de Guía (22 octubre); Pico de La Gorra, Lomo Guanil, Los Quemaos y Temisas (12 noviembre); la ruta de las castañas, de la Degollada de Las Palomas a Valsendero por el Caidero de Marrero y el Barranco del Andén (26 noviembre); Degollada de Tasarte-La Aldea por El Viso (28 enero); Área Recreativa de Santa Cristina-Guía por Barranquillo Frío, Paso de María de Los Santos y la Presa del Regante (11 febrero); Cercados de Araña-Ayagaures por La Degollada y Cruz de Agustina (25 febrero); Hoya Chiquita-Teror por la Caldera de Pino Santo y El Álamo (18 marzo); el Camino de La Raya, Llanos de Bailico-Tejeda por Cuevas Caídas (25 marzo); Cruz de Tejeda-Balcón de Zamora por Barranco de Madrelagua (8 abril); Caldera de Los Marteles-La Pasadillo por Hoya de La Perra (22 abril); Los Llanos de Ana López-Utiaca por el Morro del Carnicero (6 mayo) y Circular de Juncalillo de Gáldar por Barranco Hondo y el Yacimiento de Risco Caído (20 de Mayo).


Con tapas y asaderos

Además, este programa senderista incluye la caminata de la Ruta del Almendro y Tapas con motivo de las Fiesta del Agricultor que se celebra en Tunte a mediados de enero, y otras dos caminatas tradicionales con asadero final festivo. La de Navidad, prevista para el 17 de diciembre, este año de la Caldera de Los Marteles a El Troncón, en Tenteniguada, y la de clausura final del curso, en junio, esta vez de Montaña del Capitán a Monte Pavón pasando por Galiote y el Volcán Hondo de Fagagesto.


Escolar y en Familia

En esta edición aumenta las caminatas escolares que se ofertan a todos los centros educativos de Primaria y también las de ‘Senderismo en Familia’ de los domingos. El programa escolar coorganizado por las concejalías de Deportes y Educación propone para los estudiantes de 2º y 3º de Primaria la ruta de Juncalillo del Sur, para los de 4º el camino del Molino de Fataga a la Presa de Fataga; para los de 5º el sendero de Temisas a las Cuevas de La Audiencia y para los de 6º el Barranco de Los Cernícalos.

Las caminatas que se proponen a las familias durante este curso, todas de nivel medio o bajo y con una media de 5 kilómetros, son Valleseco-Barranco de Las Madres (23 octubre); Circular por Santa Cristina (27 noviembre); Caldera de Los Marteles-Cazadores (18 de diciembre); Cruz de Tejeda-Tejeda (29 enero); Los Tilos de Moya (12 febrero); Cruz de Los Moriscos-Artenara (26 marzo), y la caminata final con asadero el 23 de abril, la ruta del Roque del Saucillo, de la Presa de Cuevas Blancas a Los Manantiales.

Agenda Cultural - Septiembre de 2016

El Área de Cultura y Acción Social del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, le informa de los eventos previstos para el mes de septiembre de 2016

 
 
 
11 de septiembre
 
I Jornada vecinal lúdico-deportiva juangrandera
 
16:00 h. - Campo de fútbol de Juan Grande
 
Organiza: A.V. Amurga
 
 
 
 
12 de septiembre
 
Charla sobre nutrición
 
18:00 h. - Centro Cultural Juan Grande
 
Organiza: A.V. Amurga
 
 
12charlanutricion 600 
 
 
 
 
16 de septiembre
 
Presentación del número 9 de Rincones del Atlántico
 
Arquitectura y Paisaje
 
20:00 h. - Casas Consistoriales de San Bartolomé de Tirajana
 
 
16tarjetapaisaje 600 
 
 
 
 
Del 19 de septiembre al 7 de octubre
 
Inscripción Escuela Municipal de Teatro
 
Curso 2016-2017
 
5 de agosInformación e inscripción: 928 72 00 35
 
 
inscripcionEscuelaMunicipalTeatro 600
 
 
 
 
19 de septiembre
 
Maratón de talleres
 
17:00 h. - Centro Cultural Cercados de Espino
 
 
 
 
 
 
20 al 23 de septiembre
 
Tejiendo momentos
 
Encuentros y talleres
 
Centro Cultural El Pajar
 
(Ver programa específico)
 
 
20al23Tejiendomomentos 600
 
 
Del 23 de septiembre al 14 de octubre
 
Exposición de Pintura
 
Artistas residentes en La Regenta
 
 
 
 
 
23 de septiembre 
Recuerdos de nuestra gente
 
Proyección de imágenes
 
20:00 h. - Centro Cultural El Pajar
 
 
 
 
 
24 de septiembre
 
Negro Albedrío
 
Monólogo teatral - Circuito amateur de teatro
 
20:30 h. Entrada: 6€
 
Centro Cultural Maspalomas
 
 
24y30Negroalbedrio 600
 
 
 
30 de septiembre
Aniversario del grupo de música Frangollo.com
 
20:00 h. - Recinto Ferial de Castillo del Romeral
 
 
 
 
 
 
30 de septiembre
 
Negro Albedrío
 
Monólogo teatral - Circuito amateur de teatro
 
20:30 h. Entrada: 6€
 
Centro Cultural El Tablero
 
24y30Negroalbedrio 600

La Policía Nacional inspecciona una discoteca con carencias de Playa del Inglés y localiza a 67 menores de edad en su interior




 Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una inspección en una discoteca de Playa del Inglés, en la que fueron localizados 67 menores de edad. El local también mostraba carencias en el mecanismo de control de aforo, salidas de emergencias, botiquines o material ignífugo. Agentes de la Policía Local de San Bartolomé, que colaboraron en la inspección, realizaron actas de denuncia por las carencias detectadas.

 El pasado día 28 de agosto, miembros de la Policía Nacional, en colaboración con agentes de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, procedieron a realizar una inspección en una discoteca, ubicada en una conocida zona de ocio de Playa del Inglés, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. 

 La citada discoteca contaba además con numerosas deficiencias, como la carencia de mecanismo de control de aforo, salidas de evacuación inadecuadas, cortinas no ignífugas, botiquines con material insuficiente, o velar por el cumplimiento de la prohibición de fumar en el interior, poniendo en peligro la seguridad de los clientes.

 Por todos estos motivos, los miembros de la Policía Local procedieron a levantar las correspondientes actas de denuncia.

 Este tipo de dispositivos son realizados periódicamente por los funcionarios policiales como método de control entre los distintos locales de ocio nocturno.

 La intervención policial fue llevada a cabo por miembros de la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría de Maspalomas, que contaron con la colaboración con la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana.



El Ayuntamiento gastará casi 700.000 euros para hacer más atractivo un parque en el Tablero

 El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana quiere gasta un máxino de  700.000 euros en la reforma y terminación de las obras del parque público cerrado e infrautilizado entre las calles Chile y Manuel Pestana Quintana de El Tablero, para revitalizar su utilidad pública con modernas instalaciones deportivas y recreativas que incluyen una zona de merendero para la celebración de cumpleaños.

  La ejecución de las obras presupuestadas en 696.199,22 euros ya se encuentra en licitación pública. El plazo de admisión de propuestas se cerrará el martes 13 de septiembre a las 14:00 horas. Los trabajos se le adjudicarán a la empresa que proponga el precio más bajo. El objetivo del Ayuntamiento es que se inicien cuanto antes y finalicen en un plazo de 8 meses.

  Las obras que ahora se plantean para que la población de El Tablero pueda disfrutar por completo de este espacio de ocio de 8.929 m2 transformarán el recinto vallado y cerrado en un atractivo parque deportivo y recreativo con distintos circuitos y diversas áreas de juegos y servicios destinadas a distintas edades.
ParqueDeportivoRecreativo ElTablero 02
Alrededor de todo el parque se disponen dos circuitos: uno para la circulación rodada de patines y bicicletas, y otro para la práctica del footing con rocódromo y aparatos deportivos. También se establece un tercer circuito peatonal que recorre toda la trama de esta instalación de ocio con aparatos de gimnasia biosaludable y de rehabilitación.

El parque, que mantendrá un circuito de seguridad vial, albergará asimismo un área de descanso y merendero destinada a la celebración de cumpleaños, y próxima a ella dos áreas de juegos diferentes para niños de 2 a 6 años y de 6 a 12 años; una plataforma para la práctica deportiva de baloncesto y fútbol-sala, y un pequeño circuito para coches de radiocontrol. La instalación también contará con una pequeña cafetería y área de servicios y aseos.

En estos momentos el recinto lúdico se encuentra sólo parcialmente ejecutado y carece de uso vecinal por su escaso atractivo y la falta de instalaciones de ocio. Su construcción se llevó a cabo en el año 2011 como parque ecológico y de educación vial, con una inversión de 162.224 euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que se conoció como ‘segundo Plan Zapatero’. El parque nunca pudo abrir oficialmente sus puertas debido a sus numerosas insuficiencias técnicas, entre ellas la falta de la red de alumbrado público.